Bajo el lema cine japonés cuando y donde quieras, la tercera edición del festival trae 23 producciones directo a tu casa
Agencias
México
El cine y las series producidas en Japón tienen una amplia base de seguidores en el país, y si eres uno de ellos o quieres conocer más sobre las propuestas fílmicas de esta nación, no te puedes perder las propuestas del Japanese Film Festival.
En su tercera edición, este proyecto, impulsado por la Fundación Japón, cuenta con 23 poderosas razones para que quienes quieran saber más sobre el país del Sol Naciente se sientan más que satisfechos.
Animes clásicos, largometrajes contemporáneos y, por primera vez, dos series de televisión completas, forman la apuesta del Japanese Film Festival, iniciativa que estará disponible hasta el próximo 18 de junio.
Una de las características de este festival es que es completamente en línea y gratis para que, como dice su lema “cine japonés cuando quieras y donde quieras”, puedas disfrutar sus contenidos en la comodidad de tu hogar e incluso en tu celular.
¿Qué ver en el Japanese Film Festival?
Entre las joyas que contiene la nueva edición de este festival que, además de México, se puede disfrutar en otros 26 países, se encuentra el anime Kimba el León Blanco, obra que muchos consideran la base sobre la que se desarrolló el clásico de Disney El Rey León.
Para los amantes del terror asiático, los programadores dispusieron de una colección de cuatro cortos de horror que destacaron en una de las competiciones de cine japonesas más importantes a nivel nacional.
Baby Assassins, una cinta que provocó verdadera conmoción en las redes sociales japonesas y cuyo éxito hizo que sus productores desarrollaran una saga completa, y 24 Ojos, una cinta de la década de los 50 que suele estar presente en todas las listas de las mejores películas de la historia, también forman parte de la cartelera.
Los doramas Downtown Rocket y Rikuoh, cada uno de 10 episodios, estarán también disponibles. Para acceder al Japanese Film Festival todo lo que tienes que hacer es hacer click aquí para ver las cintas, que estarán disponibles gratis y con subtítulos en español hasta el 18 de junio. A partir de ese día, podrás disfrutar de las dos series, las cuales se exhibirán hasta el 2 de julio.
Nota tomada del Heraldo de México