25 de Junio de 2024
 

La Orquesta Sinfónica de Minería apuesta por grandes proyectos en México y EU

Grabaciones, estrenos y un viaje a Estados Unidos definen la agenda de la agrupación

Agencias

México

Durante el anuncio de su Temporada de Verano 2024, que sucede del 6 de julio al 1 de septiembre, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) dio a conocer la realización de grandes proyectos como la participación la agrupación en el Bravo! Vail Music Festival, el 20, 22 y 23 de junio, en el Anfiteatro Gerarld R. Ford, en Estados Unidos donde va a presentar diferentes programas que van de lo clásico a lo latinoamericano.

 

En conferencia de prensa, Carlos Miguel Prieto, director de la OSM destacó que esta invitación los convierte en la primera orquesta mexicana y latinoamericana en formar parte de este encuentro musical:

 

“Vamos con lo mejor, el primer día abrimos con un programa clásico que contempla composiciones de Bethoveen; después continuamos con Ravel y Falla; y cerramos con el Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera, el Danzón de Arturo Márquez, y Cantos y Revueltas de Pacho Flores… más lo que se acumule”.

 

El también violinista dio a conocer que posterior a la Temporada de Verano, la orquesta va a comenzar con la grabación de la “obra integral” de Silvestre Revueltas, así como de la compositora contemporánea Gabriela Ortiz.

 

“Es muy importante que la OSM deje un testimonio de lo que ha hecho”, resaltó Prieto.

 

Quien explicó que durante julio y agosto se va a estrenar el podcast Momentos Musicales en el que él, con algunos invitados de la temporada van a dialogar en torno a los compositores y las piezas que forman parte del programa; el lanzamiento de la Mediateca de la OSM, que tiene un costo anual y mensual de 500 y 50 pesos, respectivamente; y la realización de la Gala Save the Children, el miércoles 28 de agosto, en la Sala Nezahualcóyotl, un evento que busca apoyar -a través de la donación de las entradas- a la fundación en México.

 

Por último, del programa de la Temporada de Verano resaltó el estreno mundial de Canto a Macario, composición de Antonio Juan-Marcos que se inspira en el cuento del libro El llano en llamas, de Juan Rulfo; el Concierto para Saxofón que el compositor estadounidense John Adams hizo para Timothy McAllister -que estrena por primera vez en México-; y Tzam, de Gabriela Ortiz, una composición que rinde homenaje a su padre Rubén Ortiz Fernández y su maestro Mario Lavista.

 

A DETALLE

  • Los sábados 13 de julio y 31 de agosto, a las 11:00 horas se llevará a cabo el concierto familiar infantil titulado Liebres, tortugas y bemoles, en la Sala Nezahualcóyotl.
  • La OSM va a realizar cinco conciertos de la Gala de Clausura de la Temporada de Verano.
  • Los programas comprenden la participación de músicos nacionales e internaciones como los músicos israelís Inbal Segev y Vadim Gluzman; el trompetista venezolano Pacho Flores; y la violinista estadounidense Anne Akiko Meyers.
  • En los próximos días se va anunciar el programa de clases magistrales.