- El Día de la Candelaria tiene como tradición en México el consumo de este alimento
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Durante la celebración por el Día de la Candelaria es común disfrutar antojitos mexicanos como los tamales y el atole. Sin embargo, esta festividad también nos recuerda la importancia de mantener un equilibrio en la alimentación.
Por lo anterior, es importante conocer su contenido calórico, ya que esto te permitirá comer porciones adecuadas y cuidar tu salud.
¿Cuál es el aporte calórico?
Los tamales se elaboran con masa de maíz, manteca de cerdo o vegetal y van rellenos de guisados. De acuerdo con el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, su contenido calórico depende de los ingredientes:
Un tamal de carne puede aportar de 510 a 765 calorías; un tamal de rajas con queso puede aportar de 520 a 780 calorías; un tamal rojo puede aportar alrededor de 618 calorías; un tamal verde puede aportar 618 calorías y un tamal de elote pude aportar cerca de 430 calorías.
Por otro lado, el atole es una bebida preparada con maíz, agua o leche y endulzada con azúcar o piloncillo.
Según información del portal alimenticio del Gobierno de México, un vaso de atole puede contener entre 150 y 400 calorías, dependiendo de la cantidad de azúcar y leche que se le añade.
Dado que la combinación de tamales y atole puede sumar entre 500 y 1,000 calorías, su consumo excesivo contribuye al aumento de peso y al desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes e hipertensión.
Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda moderar las porciones y preparar estos antojitos con ingredientes nutritivos, como leche vegetal y endulzantes naturales.
Por su parte, la Secretaría de Salud sugiere optar por versiones más saludables, como tamales con menos manteca, preparados con harina integral o acompañados de bebidas sin azúcar.
De acuerdo con los datos del IMSS, el consumo de un tamal y una taza de atole, puede llegar a mil o mil 100 kilocalorías:
“Para que el organismo pudiera hacer un gasto energético equivalente a lo consumido, se tendría que correr aproximadamente una distancia de 15 kilómetros a una velocidad de siete kilómetros por hora, es decir, una carrera de más de dos horas para hacer que el cuerpo gaste esa energía”.
Recomendaciones
Porciones: Consumir un tamal pequeño y acompañarlo con una bebida sin azúcar añadida (como té, café negro o infusiones de hierbas) es más saludable.
Preparación: Si preparas los tamales en casa, utiliza aceite vegetal en lugar de manteca de cerdo y opta por rellenos bajos en calorías, entre ellos, vegetales, pollo desmenuzado sin piel, pavo o queso fresco bajo en grasa.
Masa: Si es posible, utiliza masa de maíz nixtamalizado en lugar de harina de maíz procesada, puesto que es más nutritiva y contiene menos calorías.
Complementos: Incluye en tu comida frutas o verduras y alimentos ricos en fibra para mantenerte satisfecho.
Atole: Si te gusta el atole, reduce la cantidad de azúcar añadida o sustitúyela por canela, vainilla y piloncillo en pequeñas cantidades.
El Día de la Candelaria, es uno de los días donde mayor consumo se da, de este alimento, además de ser una ocasión para compartir en familia y disfrutar de la gastronomía mexicana. Sin embargo, es fundamental ser conscientes de las porciones y elegir opciones más saludables. Al conocer el valor nutricional de los alimentos que consumimos, podemos tomar decisiones informadas y disfrutar de nuestras tradiciones sin poner en riesgo nuestra salud.