12 de Febrero de 2025
 

Cómo controlar la ansiedad

 

 

  • Su nivel de intensidad puede variar incluso en la misma persona

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

Aprender a cómo controlar la ansiedad es una herramienta esencial para muchas personas, lo cual permitirá evitar, en la medida de lo posible, momentos de tensión y estrés.

Qué es la ansiedad

La ansiedad es una respuesta normal que presenta nuestro organismo en momentos en los cuales percibimos peligro o miedo; al experimentarla de manera moderada te permitirá prepararte para reaccionar y actuar, pero en caso de que la ansiedad se vuelva excesiva, esta llegará a paralizarte, generar un gran malestar e interferir de manera significativa con tu vida.

Cómo calmarla

Aunque la ansiedad puede surgir por muy diversas causas, así como su nivel de intensidad puede variar incluso en la misma persona, existen algunos ejercicios que te ayudarán a controlar la ansiedad en la vida diaria.

Tu atención en el presente

En caso de que percibas que estás comenzando a tener un ataque de ansiedad, tómate una pausa para centrar tu atención en el momento presente. Aunque al sentirnos ansiosos esto se vuelve difícil, es importante generar una sensación de calma. Si estás en casa cuando esto sucede, puedes ver a tu alrededor, contemplar una planta o un cuadro, caminar un poco y fijarte con atención en lo que te rodea. Esto se hace con el objetivo de regresar al momento presente y poder sentirte un poco más calmado.

Respiración profunda

Al sentirnos ansiosos llegamos a experimentar una sobreactivación fisiológica, lo que acelera nuestra frecuencia respiratoria y cardiaca. Se recomienda realizar un ejercicio de respiración profunda y lenta, que nos permitirá regular esta sobreactivación y tener un mayor control sobre los síntomas físicos que acompañan a la ansiedad.

Para esto se recomienda seguir los siguientes pasos; Inhalar aire por la nariz durante cuatro segundos; Sostener la respiración por otros cuatro segundos; Exhala por la nariz o boca durante cuatro a siete segundos.

Realiza esta rutina de respiración durante tres minutos; este tipo de estrategia la puedes realizar en cualquier momento del día y sin importar si estás sentado, acostado o de pie.

Relaja tus músculos

Es frecuente que al sentirnos tensos o ansiosos nuestros músculos se contractura. Para evitar o disminuir esto, se recomienda tensar y relajar los diferentes grupos musculares; esto se puede lograr de diferentes formas, un ejemplo es comenzar desde los dedos de los pies e ir trabajando de manera progresiva las piernas, torso, hasta llegar al cuello o cabeza, también puede ser en el sentido inverso, el que mejor te acomode. Procura realizar los movimientos de tensión durante cinco segundos y los de relajación durante 30 segundos.

Ejercicio de visualización

Otra técnica destinada a distraerte de un momento de ansiedad y lograr un mayor control en tu vida. Para esto, debes tratar de imaginar una situación en donde te encuentres muy relajado, puede ser un lugar, un espacio, una situación.

Es posible que, para realizar este tipo de técnica, quieras retirarte por un momento a un lugar tranquilo, donde puedas sentarte, cerrar los ojos y aflojar un poco la ropa para estar más cómodo.

En caso de que sientas que en ti o en alguien que conoces la ansiedad está incrementando y los ejercicios de control no están ayudando, es muy recomendable buscar apoyo con un especialista.


Lo último en el Heraldo