21 de Febrero de 2025
 

Libros recomendados para mujeres

 

 

 

  • De las novelas preferidas de las chicas románticas a los títulos para amantes de la poesía o la historia

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

Según los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) de 2020, las mujeres leen más que los hombres. Un 68,3% de ellas dedica su tiempo libre a la lectura frente a un 56% de ellos.

No obstante, ellos escriben más, o se les publica más. Basta con echar un vistazo a las estanterías de las librerías donde, en general, suele haber más títulos de autores que de escritoras.

En esta ocasión, repasamos los libros escritos por mujeres con protagonistas también femeninas. Entre ellos no podía faltar el nuevo libro de Elísabet Benavent, el fenómeno superventas que regresa con Todas esas cosas que te diré mañana. Las historias de autoras jóvenes y exitosas, como Sally Rooney o Jazmina Barrera se cuelan también en esta recopilación que termina con dos libros ilustrados que no podrás parar de leer.

'Todas esas cosas que te diré mañana'

 de Elísabet Benavent

La autora de Valeria o Fuimos canciones vuelve a las librerías con Todas esas cosas que te diré mañana (Editorial Suma). La novela está protagonizada por Miranda, subdirectora de una revista de moda y feliz con su vida en pareja junto a Tristán, o eso creía ella. Sin esperarlo, un día Tristán la deja, pero ¿y si realmente tuviera la oportunidad de salvar su relación? La escritora de novela romántica más exitosa de nuestro país volverá a enganchar a miles de lectoras con esta entrega que, igual que ha sucedido con otros de sus libros, podría convertirse en serie o película.

'Punto de cruz'

una historia de amistad

La escritora mexicana Jazmina Barrera refleja en Punto de cruz (Transito) cómo el paso del tiempo transforma amistades que creíamos irrompibles. Las protagonistas de esta historia (Mila, Dalia y Citlali) se conocen en los años de estudiantes y comparten juntas algunos de los momentos más importantes y determinantes de su vida.

La muerta inesperada de una de ellas vuelve a juntarlas y les lleva a mirar al pasado, reviviendo aquellos años ahora desde la mirada adulta. El punto de cruz que las tres amigas adoraban practicar es el nexo de unión de una novela donde se entretejen historias paralelas con las que es fácil identificarse.

'Dónde estás mundo bello',

de Sally Rooney

En 2018 la escritora irlandesa Sally Rooney arrasó con Gente Normal, un libro convertido en serie de televisión el pasado año. En Dónde estás, mundo bello (Literatura Random House), las protagonistas son dos amigas muy diferentes entre sí-Eileen y Alice- que rondan los treinta años y afrontan su primera crisis existencial tratando de encontrar la belleza en el mundo. La novela se construye a partir de los correos electrónicos que intercambian las amigas y con sus historias con Felix y Simon, los otros protagonistas de la obra.

'Cicatrices en fase lunar'

de Clara Chacón

Las fases lunares del cielo son la metáfora empleada por la escritora y actriz Clara Chacón para reflexionar acerca del ciclo vital del amor en su primer libro. En Cicatrices en fase lunar (Aguilar), Chacón deja plasmada su voz, en continuo cambio igual que la luna en la noche y nos invita a disfrutar de los nuevos comienzos y el aprendizaje continuo que nos brinda la vida. Un libro para amantes de la poesía con ganas de descubrir nuevas voces.


Lo último en el Heraldo