- Trate de limitar sus actividades al aire libre a los momentos en los que está más fresco
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La UNAM advierte que los momentos donde se registran temperaturas superiores a los 40° C pueden ser riesgosos para la salud y la seguridad de las personas. Por eso, ante esas situaciones extremas, recomienda tomar medidas de precaución a modo de prevenir toda clase de daños, como las que este articulo presenta a continuación.
Manténgase fresco, use ropa adecuada, elija ropa liviana y holgada. Permanezca en ambientes cerrados y frescos, quédese en lugares con aire acondicionado tanto como sea posible. Si su casa no tiene aire acondicionado, vaya a un centro comercial o a la biblioteca pública, porque incluso unas pocas horas en un ambiente con aire acondicionado pueden ayudar a su cuerpo a mantenerse más fresco cuando vuelva al calor.
Recuerde, los ventiladores eléctricos pueden proporcionar comodidad, pero cuando la temperatura llega casi a los 100 °F (cerca de los 35 °C), con los ventiladores no se podrán prevenir las enfermedades relacionadas con el calor. Una mejor manera para mantenerse fresco es ducharse o bañarse con agua fría o trasladarse a un lugar con aire acondicionado. Utilice menos la estufa y el horno para mantener más baja la temperatura de su casa.
Planifique cuidadosamente las actividades al aire libre, trate de limitar sus actividades al aire libre a los momentos en los que está más fresco, como en la mañana o el atardecer.
Vaya a su ritmo, no haga tanto ejercicio durante los momentos de calor. Si no está acostumbrado a trabajar o a hacer ejercicio en un ambiente caluroso, comience despacio y aumente el ritmo poco a poco. Si el esfuerzo en un ambiente caluroso acelera su ritmo cardiaco y le dificulta la respiración, detenga todas las actividades.
Use filtro solar, las quemaduras solares reducen la capacidad del cuerpo para enfriarse y pueden causar deshidratación. Si debe salir al aire libre, protéjase del sol mediante el uso de un sombrero de ala ancha y lentes de sol, y aplíquese filtro solar con factor de protección (SPF) 15 o más alto 30 minutos antes de salir. Aplíquese nuevamente el filtro solar según las indicaciones del envase.
No deje a los niños dentro de los automóviles, el interior de un automóvil puede alcanzar temperaturas peligrosas rápidamente, incluso si una ventana está un poco abierta. Si bien cualquier persona que permanezca en un automóvil estacionado está en riesgo, los niños corren un riesgo especial de sufrir un golpe de calor o de morir.
Cuando viaje con niños, recuerde hacer lo siguiente: Nunca deje a los bebés, los niños o las mascotas en un automóvil estacionado, aunque las ventanillas estén un poco abiertas.
Para recordar que hay un niño en el vehículo, mantenga un animal de peluche en el asiento de seguridad infantil. Cuando el niño esté en el asiento de seguridad, coloque el animal de peluche adelante con el conductor.
Cuando se baje del vehículo, verifique que todos los demás también estén afuera. No olvide a ningún niño que se haya quedado dormido en el vehículo.
Manténgase hidratado, beba líquidos en abundancia. Beba más líquidos, independientemente de cuánta actividad física haga. No espere a tener sed para beber.
Advertencia: Si su médico le limita la cantidad de líquido que puede beber o le ha recetado diuréticos, pregúntele cuánto debería beber cuando hace calor.
No consuma bebidas muy azucaradas o alcohólicas. Estas bebidas en realidad le hacen perder más líquido a su cuerpo. Además, evite las bebidas muy frías porque pueden causar calambres estomacales.
Reponga sales y minerales: La transpiración intensa hace que el cuerpo pierda sales y minerales que deben ser repuestos. Las bebidas deportivas pueden reponer las sales y los minerales que pierde al sudar.
Si usted mantiene una dieta baja en sal o tiene diabetes, presión arterial alta u otras afecciones crónicas, hable con su médico antes de tomar bebidas deportivas o pastillas de sal.