Usted no puede detener una tormenta tropical o un huracán, pero sí puede tomar ciertas medidas ahora para protegerse y proteger a su familia.
Si vive en un área de riesgo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejan que esté preparado para la temporada de huracanes. La temporada de huracanes en el Atlántico es del 1.o de junio al 30 de noviembre de cada año. Siempre es importante estar preparado para un huracán.
¿Cómo prepararse para un huracán?
Los huracanes pueden causar daños severos en comunidades enteras. Por eso es importante prepararse con anticipación para reducir los riesgos y proteger a tu familia. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen las siguientes recomendaciones:
- Prepárate desde ahora
No esperes a que la tormenta esté cerca. Infórmate sobre los riesgos en tu zona, identifica alertas oficiales y ten un plan familiar que incluya rutas de evacuación, refugios y formas de comunicación. Actuar con tiempo es vital.
- Reúne suministros de emergencia
Abastece tu casa y tu vehículo con lo necesario para al menos tres días: agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, baterías, radio, botiquín, artículos de higiene y documentos importantes. Considera también necesidades de bebés o personas con condiciones especiales.
- Ten un plan familiar
Define con tu familia qué hacer si hay una emergencia. Establezcan un punto de encuentro, repartan responsabilidades y practiquen simulacros. Incluye opciones para evacuar o permanecer en casa según sea necesario.
- Prepárate para evacuar
Sigue siempre las órdenes de evacuación. Ten una mochila lista con lo básico y el tanque de gasolina lleno. Conoce las rutas y refugios más cercanos, sobre todo si estás en zona de alto riesgo.
- Cuida a las personas mayores
Asegúrate de conocer las condiciones médicas de adultos mayores en tu hogar, sus medicamentos y contactos de emergencia. Inclúyelos en tu plan y considera opciones de asistencia en tu comunidad.
- Protege a tus mascotas
Ten comida, agua, correas y transportadora para tus mascotas. Infórmate sobre refugios que las acepten. Nunca las dejes atrás durante una evacuación.
- Imprime documentos importantes
Guarda en una carpeta impermeable copias impresas de identificaciones, seguros, recetas y contactos. Esto será útil si hay cortes de electricidad o internet.
¿Cómo mantenerse seguro después de un huracán?
Cuando el huracán ha pasado, aún hay riesgos. Sigue estas recomendaciones para mantenerte a salvo:
- Evita áreas inundadas
No camines ni conduzcas por zonas con agua acumulada. Puede estar contaminada o esconder peligros como cables caídos. El agua en movimiento también puede arrastrarte fácilmente.
- Evita intoxicaciones por monóxido de carbono
No uses generadores ni estufas portátiles dentro de casa o cerca de puertas y ventanas. Mantén los detectores de monóxido de carbono funcionando y en buen estado.