Muchos conocen películas de perros y lo que pasa con ellos en la historia, pero quizá pocos se acuerden cómo se llama el lomito protagonista o de cuadro que lo mismo pueden generar una risa traviesa que una lágrima entre el público.
En el Día Internacional del Perro que se festeja este lunes 21, algunos de los más icónicos de la pantalla grande, que puedes ver una y otra vez desde tu casa.
Hachiko
Protagonista de “Siempre a tu lado”, al lado de Richard Gere. Está basada en la historia real de un perro akita que, en la década de los veinte, del siglo pasado, esperó por años a su humano fallecido frente a la estación de un tren.
Dónde verlo: Prime Video
Marley
Un perrito labrador al que se le sigue durante sus 14 años de vida en el filme “Marley y yo”. En la historia hace sufrir a Jennifer Aniston y Owen Wilson desde que lo adoptan como cachorro. Conforme va creciendo come zapatos o destruye todo a su alrededor, aunque también se convierte en fiel cuidador de sus hijos.
Dónde verlo: Disney+
Bailey
Puede ser un pastor alemán, un golden retriever o un San Bernardo. ¿Cuál es la razón de vida de un perro? En la cinta “La razón de estar contigo” es conocer a un humano, crecer, hacer travesuras y morir. Pero su alma viajará por los tiempos, con distintos amigos humanos, y un día se reencontrará con ese niño, ahora adulto, que lo cuidó.
Dónde verlo: Netflix
Reyna y Vagabundo
Esta pareja causó sensación cuando la animación 2D dominaba al mundo. Ella era perrita de clase alta enamorada de un perro callejero. Una de las mejores secuencias en “La dama y el vagabundo" es cuando en un restaurante italiano sus bocas quedan pegadas tras comer el mismo fideo del spaghetti.
Dónde verlos: Disney+
Frank
Un pequeño pug de fuerte carácter en “Hombres de negro”. Los mismos Tommy Lee Jones y Will Smith lo respetan porque no saben cómo va a reaccionar. Por cierto, ama las canciones de Gloria Gaynor.
Dónde verlo: HBO Max
Uggie
El perrito clave de “El artista”. Él es quien salva al protagonista cuando su departamento está quemándose. El lomito sale en busca de ayuda y la consigue. Por eso no fue extraño que cuando la película ganó el Oscar, fuera de los que subiera al escenario principal para recibirlo.
Dónde verlo: Apple TV
Cofi
Un rotweiller de aspecto intimidante, pero que en la realidad era más bueno que el pan. Es el que desata todas las historias que conforman “Amores perros”, luego de que, al escaparse de su hogar, mata al perro de un líder pandillero.
Dónde verlo: Netflix
Borras
Un perrito callejero que se encontró en la calle mientras se filmaba “ROMA”. Alfonso Cuarón no encontraba al lomito que representaría al que él tuvo en su infancia, pero cuando conoció a éste y que además brincaba de alegría, no dudó en “contratarlo”.
Dónde verlo: Netflix
Beethoven
Un San Bernardo que dio nombre a toda una saga fílmica de aventuras. Este animalito de muchos kilos y toneladas de pelo hacía pasar malos momentos a quienes pretendían lastimar a su familia.
Dónde verlo: Apple TV
Lassie
Quizá la perrita más famosa del mundo, porque desde hace más de seis décadas vio la luz en una serie televisiva. Esta perrita da su nombre a una serie de películas de aventuras.