Este Pueblo Mágico declarado Patrimonio Mundial es perfecto
Ubicado en la región de Los Altos, Lagos de Moreno es uno de los Pueblos Mágicos más encantadores del estado de Jalisco. Su bien conservada arquitectura colonial, su profunda carga histórica y sus tradiciones vivas lo convierten en un destino ideal para escapadas culturales o viajes de descanso.
Lagos de Moreno fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO por su relevancia histórica y artística dentro del Camino Real de Tierra Adentro.
¿Por qué es famoso Lagos de Moreno?
Este municipio destaca por su centro histórico de cantera rosa, calles empedradas y joyas arquitectónicas como la imponente Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con torres de 72 metros que figuran entre las más altas de México. Además, Lagos fue un punto clave en la Guerra Cristera y por ser cuna de José Rosas Moreno, uno de los máximos exponentes de la literatura infantil en México.
Fiestas y tradiciones que vale la pena vivir
Lagos de Moreno conserva un fuerte arraigo religioso y cultural, evidente en sus celebraciones:
Feria de Agosto: Conmemora la fundación del municipio con eventos religiosos, culturales, charreadas, conciertos y ferias.
Semana Santa: Conocida por sus procesiones solemnes y representaciones teatrales de la Pasión de Cristo.
Festival Cultural de Marzo: Reúne a artistas locales y nacionales en conciertos, obras y talleres.
Estas festividades reflejan la identidad orgullosa de sus habitantes y son excelentes momentos para visitarlo.
¿Qué hacer en Lagos de Moreno?
Si te preguntas qué actividades ofrece este destino, aquí algunos imperdibles:
Recorrer el Centro Histórico
Pasear por sus plazas, templos y casonas es como caminar por otra época. La Plaza Constituyentes es punto de partida ideal para conocer sus alrededores.
Visitar el Museo de Arte Sacro
Ubicado en un edificio histórico, este museo conserva una importante colección de arte religioso de los siglos XVII al XX.
Explorar la Hacienda Sepúlveda
Una hacienda del siglo XVII reconvertida en hotel boutique y spa. Ofrece cabalgatas, recorridos históricos y cocina regional de alto nivel.
Probar su gastronomía típica
Entre los platillos tradicionales destacan la birria tatemada, las pacholas, el mole de olla, y bebidas como el tepache y el pulque.
Teatro José Rosas Moreno
Inaugurado en 1907, es un recinto cultural de estilo neoclásico donde se presentan obras de teatro, conciertos y actividades cívicas. Está dedicado al ilustre escritor local, José Rosas Moreno, y conserva su arquitectura original.
Rinconada de las Capuchinas
Una pequeña plaza arbolada que conserva un ambiente apacible. Está rodeada por edificios históricos y antiguas casas religiosas. Es ideal para sentarse a descansar o tomar fotografías.
Puente de Río Lagos
También conocido como el Puente Viejo o Puente de Lagos, es una estructura de cantera rosa construida en 1860 que cruza el Río Lagos. Formaba parte del antiguo Camino Real de Tierra Adentro y es un lugar perfecto para una caminata escénica.
Tour por ranchos y haciendas
Lagos de Moreno es tierra de haciendas históricas. Puedes contratar tours que recorren espacios como la Hacienda Sepúlveda o pequeñas propiedades ganaderas donde aún se practica la charrería y se elaboran productos artesanales
Casa Montecristo
Una finca que mezcla el concepto de galería, cava, jardín y cocina de autor. Ofrece experiencias enogastronómicas en un entorno sofisticado, con productos locales y vinos de la región.
Museo de Arte Sacro
Ubicado en el antiguo Hospital de la Purísima Concepción, este museo alberga una valiosa colección de arte religioso de los siglos XVII al XX, incluyendo pinturas, esculturas y objetos litúrgicos.
Gastronomía y productos típicos
No te puedes ir sin probar:
Dulces de leche artesanal (especialmente el ate y las cocadas).
Queso fresco y añejo producido en ranchos de la zona.
Rompope casero, una bebida tradicional elaborada por religiosas o productores locales. Puedes encontrar estos productos en tiendas del centro o durante los recorridos por ranchos y haciendas.
¿Cómo llegar desde Guadalajara?
Lagos de Moreno se ubica a 186 kilómetros de Guadalajara. En auto se hace aproximadamente 2 horas por la autopista a León.
También hay salidas frecuentes en autobús, con un trayecto promedio de 2 horas y 30 minutos, saliendo de la Central Nueva o Zapopan.