8 de Septiembre de 2025
 

Escapada azul: Esto cuesta hospedarse en la aldea de los Pitufos en San Luis Potosí

 

 

En el Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí, se ubica la llamada aldea de los Pitufos, un hotel temático que cuenta con cabañas en forma de hongo inspiradas en las casas de la famosa caricatura. Su diseño distintivo, precios accesibles y entorno natural lo convierten en un atractivo para turistas.

Su nombre real es La Aldea Nanacatli, pero se ha ganado el apodo de “la aldea de los Pitufos”. A continuación, te contamos cuánto cuesta hospedarse en este lugar.

¿Cómo es el hotel temático de los Pitufos?

La aldea de los Pitufos está ubicada en Corazón de María 20, en la comunidad de Apetzco, dentro de Xilitla.

Su infraestructura combina elementos naturales y un diseño inspirado en cuevas y hongos gigantes, creando un ambiente que invita a desconectarse de la rutina.

El complejo cuenta con once habitaciones distribuidas en dos estilos principales: seis tipos cueva, con capacidad para hasta seis personas, y cinco tipos hongo, pensadas para hospedar a dos huéspedes.

Para grupos más grandes, existe la opción de una cabaña con espacio para un máximo de dieciséis personas.

Todas las habitaciones cuentan con comodidades como conexión WiFi, baño privado y televisión con cable, lo que garantiza una estancia confortable sin perder el contacto con la naturaleza.

La aldea de los Pitufos ofrece servicios que complementan la experiencia, entre ellos un temazcal para quienes buscan relajarse, un restaurante y un bar para disfrutar de la gastronomía local, además de un salón de eventos que permite organizar reuniones o celebraciones en un entorno único.

La ambientación y la atención personalizada lo convierten en una opción atractiva para familias, parejas o grupos de amigos que deseen vivir algo distinto.

¿Cuánto cuesta hospedarse en la aldea?

El precio por hospedarse en la aldea de los Pitufos en Xilitla varía según el tipo de habitación y la temporada.

Como referencia, una noche en una habitación tipo hongo tiene un costo que oscila entre los 1,428 y 3,800 pesos. En el caso de las habitaciones tipo cueva, el precio base se incrementa en 200 pesos por cada persona adicional.

Durante temporadas de alta demanda, como vacaciones o fines de semana largos, las tarifas pueden subir, por lo que es recomendable reservar con anticipación para asegurar la disponibilidad y obtener mejores precios.

¿Qué hacer en Xilitla, San Luis Potosí?

Hospedarse en la aldea de los Pitufos es solo el inicio de lo que se puede hacer en Xilitla. Este pueblo mágico ofrece diversos atractivos turísticos:

Jardín Surrealista de Edward James: un conjunto de esculturas y estructuras artísticas integradas en la vegetación, ideal para fotografías y paseos.

Cascada de Tamul: considerada una de las más impresionantes de México, se puede visitar en lancha para apreciar su caída de más de 100 metros.

Centro Histórico de Xilitla: calles empedradas, casas coloridas y arquitectura colonial que reflejan la historia del lugar.

Gastronomía huasteca: platillos típicos como enchiladas huastecas, zacahuil y tamales.

Grutas de la Cueva del Salitre: un recorrido subterráneo para admirar formaciones rocosas únicas.

Senderismo y naturaleza: rutas para caminar y disfrutar de la selva y las montañas cercanas.

Ya sea que quieras tomarte fotos en una casa de hongo, disfrutar del temazcal o explorar las maravillas naturales de la región, este rincón de San Luis Potosí ofrece una experiencia que mezcla diversión, descanso y naturaleza.

 


Banner - Ola de calor 2025