Mañana ya es 15 de septiembre, por lo que para muchos mexicanos es puente de trabajo en la escuela, representando una excelente oportunidad para hace un buen maratón de películas mexicanas para todos los gustos.
No importando que tipo de contenidos te gustan, “hay de chile, mole y pozole”, para que no te aburras en esta temporada de fiestas a lado de familia o amigos
Este lunes conmemora la Independencia de México, movimiento (armado y social) encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavon o Josefa Órtiz de Dominguez, personajes que liberaron a México del yugo español.
¿Qué clásicos hay para ver en fiestas patrias?
Entre las películas mexicanas hay diferentes cintas que retratan el periodo de Independencia de México (1810-1821), aunque hay algunas historias modificadas con propósito de la trama.
Mexicanos al grito de guerra (1943)
La película es protagonizada por Pedro Infante y Lina Montes bajo la dirección de Álvaro Gálvez y Fuentes e Ismael Rodríguez, presenta la historia de un Luis, quien se enamora de una joven francesa en el momento que estalla la guerra de Independencia en dicho país.
Hidalgo: la historia jamás contada (2010)
Miguel Hidalgo, considerado el “Padre de la Patria”, es interpretado por Demián Bichir y muestra la historia del personaje independentista antes de morir fusilado, rememorando su pasado como sacerdote en San Felipe Torres Mochas, donde habría vivido un romance con Josefa Quintana.
Morelos (2012)
Para finalizar bien las fiestas patrias puedes disfrutar de “Morelos”, dirigida por Antonio Serrano, muestra los logros del líder de la segunda etapa de la lucha de independencia en México y lo que acontecido luego de la Toma de Oaxaca en 1812 y ser perseguido por los imperialistas que lo buscaban por traición al rey.
Películas con sabor mexicano para maratonear durante el Grito de Independencia
Las películas mexicanas que se han posicionado fuera del llamado cine comercial tienen varias que son dignas de un maratón patrio para entender al país desde otras perspectivas que no siempre son tan exploradas.
El Infierno (2010)
Una de las películas de Luis Estrada que mayor revuelo causó en el momento de su estreno, pues, fue durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, en una historia en la que se presenta la historia de “El Beny”, un hombre que regresa de Estados Unidos pensando en ser honesto y emprender un negocio.
Sin embargo al toparse de frente con la realidad nacional en la que es mucho más sencillo ingresar al crimen organizado al igual que lo hizo su fallecido hermano, aunque después de ver que su sobrino seguiría los mismos pasos, prefiere tratar de frenar a la célula a la que pertenece sin éxito, dejando un círculo de violencia interminable.