14 de Octubre de 2025
 

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

 

 

El paso por Puebla es uno de los momentos donde con mayor algarabía recibe su gente al contingente de La Carrera Panamericana. Los casi 115 kilómetros divididos en 8 tramos de velocidad fueron recorridos con adrenalina a tope por parte de los pilotos y navegantes.

El parque de servicio instalado en la gasolinería de Nochixtlán puso en acción a todos los equipos de mecánicos para corregir cualquier situación detectada por los pilotos en el comportamiento de los autos, luego de los tramos que pararon el cronómetro en los puntos de control en Huitzo y La Herradura.

En esos momentos, para algunos de respiro y para otros de tensión, es posible ver cuadros tan emotivos como las conversaciones entre padres e hijos, como varios que transcurren mientras refuerzan lazos familiares.

Tal es el caso de Benito Guerra Silla, que luego de bajar de su Studebaker se aproximó a su hijo, Benito Guerra Jr., quien observaba los ajustes a su Porsche 911 RSR, para darse un fraternal abrazo y preguntarse mutuamente cómo iban en sus respectivos equipos. Así como Diego Cándano, quien compite por vez primera con su hija Lucía como su navegante en un Porsche 911.

Enseguida todos los autos continuaron con los tramos cronometrados hacia Yanhuitlán, Tamazulápam, Miltepec, Chazumba y Acaltepec, para finalizar en El Zorrillo.

Tal es el ímpetu por el regreso de La Carrera al Estado de Puebla luego de 8 años de ausencia, que no solamente hay un arco de llegada como naturalmente ocurre en otras entidades que fungen como anfitrionas; sino que, el contingente de corredores y la organización gozaron de una recepción en Tehuacán y otra en Tlaxcala, para finalmente ser recibidos en el arco de meta en la capital poblana.

Entre los protagonistas del día, se encuentran los mejores tiempos de la tabla, donde destacaron: los Damiron que se mantienen a la cabeza, seguidos de Emilio Velázquez, y en tercera posición de la categoría Turismo Mayor aún está Ricardo Cordero, que a bordo del Malditillo ganó todos los tramos de esta etapa para recortar 40 segundos de la desventaja de 2 minutos por el incidente del jueves donde reventó un neumático y condujo en tres ruedas durante 10 kilómetros.

Desde el centro de la ciudad de Puebla con destino el Centro Histórico de la Ciudad de México, sobre Av. Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, como tradicionalmente ocurre cada año.

La partida no será desde los alrededores de Paseo de la Reforma, en torno al Ángel de la Independencia; sino que, esta ocasión se darán cita en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, ya que por vez primera se vivirá la participación de un Maserati autónomo con un sistema de navegación desarrollado por el Politécnico de Milán, mismo que será liderado por un Porsche equipado con un sistema que trazará la ruta a seguir por parte del auto italiano.


Banner - Ola de calor 2025