17 de Julio de 2025
 

Ánimas Viven 2016

Por: César David Español Pasos, Adolfo Orea Vite y Salvador Cruz

 

Estimados lectores de Enfoque Cultural estamos dentro de la semana en que se celebra a nuestros santos difuntos, aquellas personas que se fueron de este mundo y que recordamos con gran aprecio por ello el Centro Cultural Xochipitzahuatl llevó a cabo el festival Ánimas viven 2016 del 30 de Octubre al 02 de Noviembre, días en los que muchas personas pudieron asistir a diversos talleres (papel picado, flores aceradas, cartonería, coronas y maquillaje) para compartir nuestras tradiciones.

El día 1 de Noviembre se llevó a cabo la caminata de catrinas partiendo desde el Centro Cultural Xochipitzahuatl hasta el panteón municipal, una caminata con muchas sorpresas que todos los Martinenses pudimos observar; catrinas que desde pequeñas edades hasta personas  adultas, a más de uno le llamaban la atención y de igual manera la banda de viento que engalanaba esta caminata, todos los que escuchábamos nos sentíamos muy alegres, el segundo punto de reunión de esta caravana de catrinas fue en el parque José María Mata, donde, pudimos observar también los altares que ahí se elaboraron por parte de escuelas y de instituciones de nuestro bello municipio, además de tener la fortuna de saludar a viejos amigos del CCX participando en este concurso de altares, ya que como sabemos el altar de día de muertos en esta festividad es de suma importancia pues en él depositamos aquellos alimentos que a nuestros familiares más les agradaban como lo pudieron ser los tamales, el mole, chocolate, dulces y mucho más.

La procesión continuó hacia el panteón municipal donde la fiesta se seguiría llevando a cabo dando así mayor realce a esta festividad. Una sorpresa para todos los que presenciamos esta fiesta fue el torito que se quemó justamente en la calzada del panteón hasta su entrada, que representa a aquellos años en los que en este lugar existía un potrero y en ciertas ocasiones algunos toros se escapaban y sorprendían a las personas que quizá un susto si se llevaban. Posteriormente de la quema del torito continuaron las danzas donde nos llenamos de felicidad al haber recibido al ballet Folklórico Mextizo, de Orizaba, Ver. Y al presenciar al ballet del Centro Cultural Xochipitzahuatl que interpretó sus bailes en dicho panteón, sin duda una tarde llena de tradición donde cada persona se mostraba alegre de ser partícipe de Ánimas viven 2016, en donde festejamos a nuestros difuntos y de igual forma iluminamos nuestro cementerio.


Banner - Ola de calor 2025