9 de Febrero de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Boletín de prensa, Tiburones Rojos de Veracruz

 

Por Melquíades Sánchez Montalvo

 

Nuevo revés. Los Tiburones Rojos del Veracruz volvieron a caer en los tribunales internacionales. El exdirectivo Gustavo Parente ganó una demanda por 1.5 millones de dólares el pasado 13 de agosto, misma que ya fue notificada y aceptada por el equipo jarocho, que de cualquier manera rechaza pagar, debido a que su argumento es que ese adeudo no corresponde a la actual administración, como en el caso de César Valoyes.
Fidel Kuri, dueño del equipo veracruzano, reveló a ESPN.com que el dirigente argentino ya fue demandado penalmente, porque considera que este caso es muy especial y tiene todo para ganar, pues Parente no ingresó su inconformidad ante la Comisión de Resolución y controversia de la FMF y se fue directamente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
"No me voy a doblegar ante el TAS y la FMF. Esto se lo voy a echar a la Federación, porque tienen que intervenir en una situación anómala de raíz, ya que esta demanda no pasó por las instancias correspondientes. Esta mañana amanecí con esta nueva noticia y ya no me sorprende, se quieren llevar el escudo, pues que se lo lleven. Yo voy a defender a los Tiburones en todo momento", expuso el directivo.
Ratificó que no pagará a César Valoyes por una cantidad cercana al millón de dólares, ya que, según su versión, Mohamed Morales firmó una carta compromiso y tiene que liquidar al futbolista. Sin embargo, adelantó que invitó al presidente del Club Independiente de Santa Fe, de Colombia, para dialogar en México sobre este penoso caso, ya que su administración no pagará adeudos que no le corresponden. "Yo no debo nada y no pienso desembolsar nada. Mi administración está limpia y lo que se hizo en el pasado, los autores de esto deben hacerse responsables. No voy a permitir que me roben de esa manera, cuando la responsabilidad no es mía. El club Tiburones Rojos está limpio y así seguirá.


En el caso de Valoyes como de Gustavo Parente, el TAS ofrece la posibilidad de saldar el adeudo en un mes. En el oficio del colombiano, los tiburones tienen hasta el 31 de agosto para liquidar la demanda, mientras que en el caso de Parente deberá saldarlo el 13 de septiembre a más tardar, ya que en caso contrario podría ganarse una multa, perder puntos o incluso hasta desafiliación del fútbol mexicano.
"Yo sólo le diría al señor Parente que se regrese a su país, aquí no va a ganar nada, porque esta demanda penal ya está corriendo, pues no puede ser que de un salario que devengaba de 15 mil pesos, cambió de un día a otro a 300 mil. Lo más increíble es que esta protesta no la levantó en Veracruz, la hizo en Guadalajara, que no tiene nada que ver con ese estado. Estoy tranquilo, porque sé que esta demanda la tengo ganada y en el caso de Valoyes buscaré ayudar al presidente de Santa Fe a cobrar lo que se debe", concluyó el empresario veracruzano.

 

Experiencia segura alojar a deportistas en Hoteles

El Comisario de Fuerzas Especiales de la Academia Policial de los Carabineros de Chile, Luis Fernando Mayer Fuentes, señaló como positiva la experiencia que hubo en los Juegos Suramericanos 2014 organizados en su país, al hospedar a los atletas en hoteles.
El magistrado andino y especialista en Prevención y Seguridad, respaldó la decisión tomada por el Comité Organizador de los Juegos de Veracruz 2014 en brindar el alojamiento a los atletas en el sector hotelero y no en Villas.

“La verdad es que tenemos la respuesta positiva con respecto a los hoteles en los Juegos Suramericanos 2014, les puedo compartir la experiencia de Chile con respecto al hospedaje, no solo de los atletas.

“Nosotros utilizamos la actividad hotelera existente de la ciudad, la inversión de construir una Villa Olímpica es enorme y hay experiencias en donde quedan muy abandonadas y esa inversión queda desaprovechada”, dijo Mayer Fuentes.

El jefe de los Carabineros (policías) chilenos participó como ponente en el Taller de Plan de Seguridad y Análisis de Riesgos, que brindan la OEA y UNICRI al COVER 2014 en el World Trade Center.

La utilización del sector hotelero en los Juegos Suramericanos 2014 les dejó grato sabor de boca a los organizadores en lo operativo del evento y en la derrama económica generada en Santiago de Chile.

“En marzo de este año, nosotros tuvimos 31 hoteles donde se hospedaron las delegaciones, los atletas y los dirigentes.

“Se aprovecha la misma estructura de seguridad, tanto de control de acceso, cámaras de vigilancia con que ya cuentan los hoteles, tienen un jefe de seguridad, un servicio de guardias”, enfatizó Mayer Fuentes.

 

 



Lo último en el Heraldo