12 de Febrero de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Rumbo  a los Juegos Populares 2015 de Veracruz

 

A finales del año anterior, se esbozó la posibilidad de que el estado de Veracruz albergara la fase nacional de los Juegos Populares correspondientes al año que recién comienza.

En 2013, esa posibilidad estuvo al alcance de nuestra entidad, pero la carencia  de canchas adecuadas en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río esfumó la opción.

Por supuesto, entre las disciplinas contempladas estaba el fútbol rápido, deporte  al que nos referimos que carece de canchas; en esa oportunidad, el director técnico de los Juegos Populares, el señor José Mora, acudió a realizar  la inspección directamente y se encontró con un panorama negativo, al menos por lo que hace  al fútbol de las bardas.

Sin embargo,  es posible que conforme a las indicaciones  del gobernador  Javier Duarte de Ochoa, Veracruz siga siendo sede de importantes eventos, entre los que ya se empieza a manejar precisamente el que a los Juegos Populares se refiere.

 

Deportes como boxeo y artes marciales, no tendrían ningún obstáculo para desarrollarse, pues escenarios idóneos sobran y para muestra cabe mencionar los recién concluidos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El fútbol rápido en cambio, requeriría de la construcción de cuando menos dos canchas  con las características específicas de la disciplina.

En el Instituto Veracruzano del Deporte, esta disciplina es manejada por Desarrollo del Deporte a cargo de  Raymundo Moral y en forma directa por el área de Deporte Popular que es cubierta por Emilio López.

En el año 2015, serán convocadas en el fútbol rápido, o fútbol con bardas, ambas ramas y las categorías serán para quienes hayan nacido entre los años 1997-1998 (juvenil superior) así como 1999-2000 (juvenil mayor).

Las puertas están abiertas para quienes deseen información sobre esta disciplina y los Juegos Populares en si, la que se puede obtener a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los números 2288 17 31 23  y 2281 37 6445.

En  el fútbol rápido, cabe recordar, se usa el balón del número 4 y el año anterior la sede fue Oaxtepec, Morelos; mientras que en el 2013 el torneo se realizó en Acapulco, Guerrero.

Como característica de los Juegos Populares, solo pueden participar aquellos jóvenes que no  hayan intervenido en la Olimpiada 2014 o no vayan a intervenir en la 2015, pues la fase  nacional por lo general se verifica en el mes de agosto, mientras que la Olimpiada Nacional entre los meses de abril, mayo y junio.

 

Fútbol Sala, recuperará espacios en 2015

 

El impulso del fútbol sala en el estado de Veracruz será definitivo para que en el 2015, el trabajo en espacios reducidos rinda frutos con la mejoría físico técnica en otras disciplinas afines.

Fuentes de la Asociación de esta disciplina, que en México es controlada a través de la gerencia de Modalidades de la F.M.F.A., que en cabeza  el licenciado Mario Sánchez Zubialdea, señalan que en este año, no solo se piensa recuperar a gran escala la promoción y desarrollo con los torneos nacionales que son programados  desde la capital del país, precisamente en los congresos de cada año, que en esta oportunidad en el 2014, fuera verificado en Ensenada Baja California.

La idea es que con los torneos de corte estatal y aún interestatales, eventos como la Copa Boca-Veracruz, Copa Misantla, Copa Brujos y Brujas de los Tuxtlas e incluso la Copa Zongolica y el torneo Nacional de invitación Córdoba 2015, se pueda  aglutinar a futbolistas de  calidad que a la vez en su momento tengan proyección tanto en la Olimpiada Nacional Juvenil en el soccer, como en los propios Juegos Populares y por consecuencia en el fútbol rápido y fútbol 7.

Todos los deportes son bienvenidos pero Veracruz no debe olvidar las raíces  del trabajo en espacios cortos en el estado.

 

 



Lo último en el Heraldo