Por Melquíades Sánchez Montalvo
El Freestyle Motocross, listo para celebrarse en Veracruz
La presentación será el sábado 14 de marzo en las inmediaciones del Estadio Beto Ávila en punto de las 20:00 horas. El evento más importante de Freestyle Motocross en América Latina está cerca de celebrarse en la ciudad de Veracruz y como usual, el gran show de FMX lucirá un line up bastante significativo por parte de pilotos altamente experimentados.
Los pilotos que estarán en el puerto veracruzano compitiendo para llevarse el reconocimiento del respetable serán Remi Bizouard (Francia), Chris Meyer (España), Javier Villegas (Chile), Franz Meyer (España), James Carter (USA), Fred Kyrillos (Brasil) y Genki Watanabe (Japón). Por parte de México estará presente el orgullo nacional en esta disciplina, Johan Nungaray. Jimmy Blaze estará a cargo del Snowmobile, un vehículo especial para la nieve que hará una demostración de Snowmobile Freestyle, además del segmento especial con un vehículo Razr que será piloteado por este rider para realizar un adrenalínico BlackFlip.
La presentación será el sábado 14 de marzo en las inmediaciones del Estadio Beto Ávila en punto de las 20:00 horas. Las puertas se abrirán en punto a las 18:00 horas. La venta de boletos continúa efectuándose en taquillas del Estadio de béisbol “Beto Ávila”, el sitio web www.superboletos.com, Mister Tennis, Burger King y Hotel Punta Azul con precios que van desde los 200 hasta los 700 pesos.
El fútbol femenino, a la alza en la zona Golfo
Los directivos Armando Magaña y Rodrigo Dey, titulares de la entidad que maneja al más alto nivel el fútbol de las damas en el país, señalaron que como parte del adelanto en sus promociones, que alcanzan también ya aspectos del fútbol sala, esto último en especial a cargo del segundo de los citados, coordinarán labor con los institutos del deporte del país.
En el caso de la zona Golfo, la coordinación será con el Instituto Veracruzano del Deporte, a través de los conjuntos que están en la máxima categoría; los de ascenso seguirán la suerte de los primeros.
Esa coordinación será única y exclusivamente para efecto de renglones normativos, no para financiar el torneo, pues se busca que en todas las entidades se cumpla con la Ley General de Cultura Física y Deporte. La Liga Mayor de Fútbol Femenil recibió ya el reporte de la zona Golfo, respecto a los avances para el torneo 2015, donde la precisada región reactivará a los equipos interesados en intervenir.
La entidad tiene ya las solicitudes de participación de conjuntos de poblaciones importantes del Estado de Veracruz, asentados en plazas estratégicas, como Orizaba, Córdoba, Zongolica, Poza Rica, Boca del Río, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, el Puerto de Veracruz, las Huracanas de Tlapacoyan, entre otros, aunque se mencionaba que planteles de otras ciudades como Carlos A. Carrillo, estarían en condiciones de intervenir.
La zona Golfo trabajará en forma coordinada con el Instituto Veracruzano del Deporte, como entidad rectora de todas las disciplinas en la entidad, como ya se apuntó líneas arriba. Aceiteras de Poza Rica con uno, Educación Física de Tlaxcala, con Ciudad Mendoza, Huatusco, Córdoba, Lerdo de Tejada, Brujas de San Andrés, Voladoras de Papantla y Tiburonas Rojas Nautla, además de otro conjunto poblano con sede en la ciudad de Atlixco.