Por Melquíades Sánchez Montalvo
Triunfos de la UV en varias disciplinas, en los juegos estatales
Los Halcones, en busca del pase a los Regionales de Pachuca, Hidalgo
Positivo resultó el segundo día de actividades para los deportistas de la Universidad Veracruzana al ganar en varias disciplinas dentro de los Juegos Estatales de Educación Superior, en busca del pase a los Regionales de Pachuca, Hidalgo.
Dentro del básquetbol, los Halcones de la rama varonil se impusieron con pizarra de 85-29 al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, mientras que en la rama Femenil, las chicas de la UV ganaron 82-28 a la Normal Veracruzana.
VÓLEIBOL: En vóleibol dentro de la rama Femenil, UV superó en tres sets al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, por 25-8, 25-7 y 25-12. En otro resultado,la Universidad Anáhuac descontó 25-8, 25-18 y 25-13 ala Universidad Cristóbal Colón.
FÚTBOL SOCCER.- En fútbol asociación, las chicas de Halcones golearon al son de 6-0 a la Normal Veracruzana, con goles de Érika Ramírez (3); Karla Díaz, Magali Cortés y Kelly Herrera. En la rama Varonil, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz se impuso 2-1 a la Universidad del Valle de México, con tantos de Arnol Espinoza y José López, mientras que por los derrotados descontó Alfredo Lagunes. El Instituto Superior de Poza Rica, se impuso 2-0 al Centro de Estudios Superiores de Martínez de la Torre, con goles de Hernán Loyo y René Barrios.
FÚTBOL: En fútbol rápido Varonil, UV se impuso 4-3 a la Normal Veracruzana.
El judo en Xalapa ha cobrado fuerza
El IVD escatima en el apoyo a dicha disciplina, pero exigen medallas en competiciones, pero no se preocupan por foguear a los jóvenes
A pesar de que la práctica del judo en Xalapa ha cobrado fuerza en los últimos años, principalmente en el gusto de niños y jóvenes, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), escatima en el apoyo a dicha disciplina; la falta de fogueo, inversión y falta de infraestructura, principales obstáculos.
“El IVD exige medallas en competiciones, pero no se preocupan por foguear a los jóvenes, no se preocupan por invertir en instalaciones propicias para el judo, cuando te acercas al IVD a pedir apoyo para viajes de jóvenes que van a participar en algún torneo no te lo dan”. Esas fueron las palabras del profesor Enrique Madrid Hernández con más de 30 años de experiencia y encargado del programa de Judo por parte de la Dirección de Educación física, que semana a semana se preocupa por inculcar en niños, jóvenes y adultos el amor por el judo en el Gimnasio Allende. Cabe señalar que apenas el 19 de febrero de este año, deportistas de judo decidieron manifestarse en la Plaza Lerdo, demandando apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte para los jóvenes que participarían en el selectivo estatal en Tijuana que se desarrolló el pasado fin de semana, sin embargo no tuvieron éxito. “Desafortunadamente nos fuimos a parar a la Plaza Lerdo porque se hizo el selectivo estatal para la olimpiada que es juvenil, junior y primera fuerza en Tijuana y no se tuvo el apoyo del IVD, recurrimos al gobernador y al menos nos apoyó para mandar a tres muchachos de primera fuerza, los juveniles no pudieron asistir desgraciadamente”. “Falta muchísimo apoyo, el IVD exige pero no aporta recursos, no apoya en nada al judo, en otros deportes si lo hace, no sé si sea una mala gestión de la presidenta de judokas, o no sé, si no presione, o si el IVD no le brinda el mismo apoyo al judo que otros deportes, no sé, pero el apoyo al judo es nulo”.
Por último, señaló que dentro del Programa Anual de la Asociación de Judokas se tenía contemplada la participación en tres torneos, sin embargo solo participaron en uno. “En este caso la asociación debe planear y el IVD aportar, la propia asociación metió en su programa operativo la participación en 4 torneos, de esos solo participamos en el selectivo para la olimpiada, los otros tres nacional zona sur, centro y norte están bailando, en el único que participamos es en el torneo Tomoyoshi Yamaguchi, pero los otros los dejan fuera y ayudaría mucho en la preparación y fogueo de los jóvenes”, concluyó.