20 de Febrero de 2025
 

Cascareando en los deportes

Melquíades Sánchez Montalvo

 

Lucha Olímpica, proyecto social en Martínez de la Torre: Víctor Cruz

Víctor Cruz es un especialista de lucha asociada que con el apoyo municipal encabeza un proyecto de enseñanza y difusión de este deporte con proyección social, como el mismo entrenador lo señala.

¿Cómo llega a Martínez de la Torre?

“Llego por situaciones de trabajo, tengo en Martínez de la Torre aproximadamente 15 años; con la entrada de nuestro presidente municipal, Rolando Olivares nos dio la oportunidad de ocupar el gimnasio lo que no habían hecho antes, entonces con su apoyo y de su esposa logramos poner en marcha este proyecto el año pasado”.

“Es un proyecto de apoyo para niños de escasos recursos, pero pueden participar todos los que se interesen por la lucha”.

 

¿Cuántos alumnos tiene?

“Tenemos un año de inicio, unos niños tienen pocos meses; son 16 niños y de estos logramos colocar seis en busca de la representación del Estado”.

¿La falta de experiencia afecta, pero tiene gente con cualidades para aspirar a trascender más allá de una competencia regional?

“Claro que sí, ahorita estamos trabajando con niños desde los cuatro años de edad, todos son infantiles, los más grandes de 13 años; son pequeños con gran futuro. Ahorita prácticamente siendo novatos ya tenemos clasificados a la Olimpiada Nacional. Tuvimos en la competencia un primer lugar, tres segundos y dos terceros y es un gran resultado para el tiempo que tenemos trabajando”.

¿Quién es el campeón? “Se llama Cid Manuel Cruz Cervantes, además de representar a la lucha olímpica es un gran atleta porque también va a representar a Veracruz en el vóleibol categoría infantil mayor”.

¿Días y horarios de entrenamiento?

“Estamos ocupando el gimnasio principal del municipio, el de la Expo; entrenamos martes, jueves y sábado de 18:30 a 20:30; no cobramos a los niños. Únicamente les pedimos que tengan el interés por practicar este deporte, tratamos de atender a niños que no tienen oportunidad en el fútbol, vóleibol, taekwondo u otros deportes donde les piden cuotas. “También recibimos a niños limpiaparabrisas, a quienes son proclives al riesgo de la drogadicción para rescatarlos”.

¿Qué otros apoyos tiene?

“Solo el oficial, es un proyecto respaldado por nuestro alcalde; le presentamos un proyecto de atención a la niñez y prevención contra la delincuencia, tenía esa pasión por enseñar lucha y gracias a nuestro presidente, al director del Comude que nos ha apoyado mucho, Enrique Guzmán Jácome.

“Es un proyecto que va a crecer porque tenemos niños con muchas cualidades, que asisten de muchos lados y de todo las condiciones sociales”.

El futuro será mejor con su inclusión a la asociación de lucha.

 

“Claro que sí, el presidente de la asociación también nos está apoyando mucho, el profesor Saúl Cortés nos dio la entrada; nos visitó y pasamos la prueba; creo que en unos años más vamos a tener una gran participación en la selección de Veracruz, con buenos resultados en competencias nacionales e internacionales”.



Lo último en el Heraldo