29 de Julio de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Por Melquíades Sánchez Montalvo

 

Se llevará a cabo el Segundo Congreso de Educación Física

 Luego de la gran respuesta y el éxito del Primer Congreso de Educación Física y Deporte impartido el año pasado por diferentes exponentes del tema, los organizadores atendieron al llamado de muchos interesados y se realizará por ello un segundo. De nueva cuenta la escuela Benemérita Normal Veracruzana será testigo de exposiciones de grandes conocedores en el mundo de la educación física y el deporte, conceptos diferentes, explicaron los organizadores. Héctor Pérez Hernández, coordinador general del evento habló durante la conferencia de prensa donde se dio a conocer el evento y detalló que a diferencia del primero, éste tratará de acercar más a la comunidad al deporte y la educación física, ya que en el anterior fue un poco más dirigido a quienes ya tenían que ver con el medio.

 

“Nuestro objetivo principal es ofertar una capacitación adecuada a todos los interesados en el deporte, en la educación física como una alternativa para profesionalizarse”, externó Pérez Hernández. Además, agregó que la idea es que todo el que asista se lleve una clara idea de qué es educación física y qué es deporte y sobre todo que entiendan qué es una dicotomía y que tampoco están peleados uno con el otro.

Durante el congreso estarán presentes países como Cuba, Puerto Rico, Argentina, España, Colombia, entre otros, dando siempre sus importantes puntos de vista y la visión acerca del deporte y el propio desarrollo físico. Los interesados podrán llevar a cabo su inscripción a través de las redes sociales que encontrarán con el mismo nombre de Congreso Internacional de Educación Física y Deporte. Así también a los teléfonos 22 82 06 00 96 y 8 16 43 01. El Congreso iniciará el próximo 22 de mayo y hasta el 24 del mismo mes. Hasta el propio día del evento, habrá una promoción que consiste en 800 pesos de inscripción al público general, mientras que los estudiantes con credencial pagarán 700 pesos.

Castigan 4 años a médico responsable de dopaje del martinense Julio Nava

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer la fuerte sanción que recibieron los médicos Ariel Rojas Melchor y Juan Manuel Mejía, tras ser responsables del dopaje diagnosticado al jugador de Chiapas, originario de Martínez de la Torre, Veracruz, Julio César Nava. Ariel Rojas Melchor fue castigado por cuatro años por infringir lo establecido en el artículo 13 del Reglamento Antidopaje de la FIFA. Mientras que Juan Manuel Mejía, el otro médico responsable, fue sancionado con dos años por infringir lo establecido en el artículo 8 apartado 2 del Reglamento Antidopaje de la FIFA. El comunicado dio a conocer que la sanción es válida desde el momento en que se les notificó a ambos médicos. Julio César Nava fue castigado con ocho meses tras el dopaje por betamethasone.

 

La gráfica  de “Cascareando en los Deportes” de este sábado 16 de mayo, corresponde al jugador martinense Julio César Nava que  milita en el equipo de los Jaguares de Chiapas de la Liga MX.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025