Por Melquíades Sánchez Montalvo
Educación y cultura, desarrollo social
La convivencia humana es difícil por definición y representa mantener altos niveles de tolerancia y entendimiento entre la población, es fundamental impulsar una educación basada en el respeto a nuestras diferencias culturales con la finalidad de lograr el desarrollo de nuestra sociedad basado en valores nuestros niños, nuestros jóvenes y nuestras personas adultas.
El patrimonio cultural de un país sirve de vínculo entre las personas y su historia, de esta manera una sociedad que conoce su identidad cultural puede comprender la identidad de otros pueblos y respetarse mutuamente, una condición indispensable para mantener la paz social.
En el marco de esta celebración se renueva el debate para definir y entender el papel fundamental de la cultura y la educación en la vida democrática de nuestro país. La promoción y difusión de la diversidad cultural en México y sus recintos de interés se refleja en una mayor afluencia turística, lo que genera una importante derrama económica; además, la cultura sirve como factor de cohesión social ante las desigualdades económicas y las tensiones cotidianas de la convivencia social evitando que deriven en violencia.
Por eso existe la decisión de invertir decididamente en ambos rubros, además de generar las condiciones necesarias para cubrir las necesidades de la población. En el deporte y el turismo veracruzano, quienes con su dedicación y compromiso forman a nuestra niñez y juventud.
En marcha, Estatal CONADEMS 2015
Con la participación de 500 deportistas de diferentes planteles educativos, este jueves se puso en marcha el Estatal CONADEMS 2015 en la Arena Veracruz de ciudad deportiva “Leyes de Reforma”. Las disciplinas en disputa son: atletismo, baloncesto, vóleibol, balonmano, ajedrez y béisbol, los cuales buscan su pase a la justa nacional que se celebrará del 20 al 26 de julio en Zacatecas.
Emilio López Valencia, responsable de los CONADEMS, informó que en este clasificatorio participaron planteles educativos de Xalapa, Misantla, Nogales, Córdoba, Alto Lucero, Coatzintla, Álamo y Cosoleacaque. En representación del IVD estuvo Héctor Vite, jefe de la Oficina de Deporte Popular y Activación Física, así como el propio Emilio López Valencia, titular del CONADEMS en el estado de Veracruz.