El directivo convocó a elecciones para elegir al nuevo mandamás del organismo rector del futbol
Joseph Blatter renunció a la presidencia de la FIFA días después de que fuera reelecto en su cargo, así lo comunicó en una conferencia de prensa.
El suizo también convocó a elecciones para elegir al mejor candidato para ser el nuevo mandamás del organismo rector del futbol mundial, las cuales se llevarán entre diciembre de este año y marzo del 2016.
"A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración", expresó Blatter tras anunciar su decisión, y agregó que se necesita "una limitación de mandato".
Joseph estuvo a cargo del organismo por 17 años y el pasado viernes fue reelecto para un periodo más de cuatro años.
"Aunque tengo el mandato de los miembros de la FIFA, no me siento con el mando del mundo entero del futbol: aficionados, jugadores, clubes, personas que viven, respiran y aman el futbol tanto como todos en FIFA", añadió.
La FIFA y algunos de sus dirigentes se vieron involucrados en una investigación por parte de Estados Unidos y el FBI por distintos delitos, entre ellos lavado de dinero y sobornos.
Razones que provocaron renuncia de Blatter
Las últimas semanas fueron de gran presión para todos los dirigentes de laFIFA, incluido Joseph Baltter, quien anunció este martes su renuncia como presidente del organismo pocos días después de que fuera reelecto.
Por eso te presentamos algunas de las razones que habrían provocado que el directivo suizo tomara esta decisión.
RUSIA Y QATAR... ¿MALAS ELECCIONES?
La elección de Rusia y Qatar para los Mundiales de 2018 y 2022 provocó reacciones en contra de la credibilidad de la FIFA y comenzaron los rumores sobre sobornos para realizar estos torneos.
Además hubo quejas por el clima en el país asiático, por lo que se tuvo que cambiar de fecha y se jugaría en invierno.
El problema se agravó cuando Estados Unidos y el FBI comenzaron sus investigaciones en contra de la FIFA y señalaron las designaciones de algunas competiciones, entre ellas las antes mencionadas.
CONCACAF Y CONMEBOL, EN LA MIRA
Gran parte de los miembros de FIFA que fueron detenidos o acusados por delitos como sobornos y lavado de dinero, pertenecían a la Concacaf y Conmebol, Confederaciones que apoyaban a Joseph Blatter.
La situación se tensó tras este escándalo y las críticas en contra del ahora expresidente del organismo rector del futbol mundial no se hicieron esperar, lo que generó mayor presión.
UEFA SE OPONE A BLATTER
El gran enemigo de Joseph Blatter fue Michel Platini y la UEFA, quienes abiertamente expresaron su postura en contra del suizo, incluso anunciaron que en las elecciones del pasado viernes votarían por el príncipe Ali Bin Al Hussein.
Incluso Sepp declaró que podía perdonar estos actos de desaprobación pero no lo olvidaría.
PATROCINADORES EJERCEN PRESIÓN
Ante las investigaciones contra funcionarios de la FIFA, algunos patrocinadores mostraron su molestia y ejercieron presión para que pusiera punto final a la corrupción.
Visa y Coca Cola fueron algunas de las marcas que se mostraron en contra.
‘Esto comienza con la reconstrucción de su cultura, con prácticas éticas fuertes, con el fin de restaurar la reputación de los juegos para los fans de todas partes. En caso de que la FIFA no lo haga, les hemos informado que vamos a revaluar nuestro patrocinio", expresó Visa.
BLATTER PIERDE SU MANO DERECHA
Joseph Blatter y su secretario general, Jerome Valcke, no habían sido acusados o puestos en la mira de las investigaciones estadounidenses, hasta este martes, cuando la mano derecha del expresidente de la FIFA fue involucrado en un acto de corrupción.
El diario New York Times dio a conocer que la Fiscalía de aquel estado anunció que Valcke transfirió 10 millones de dólares a cuentas controladas por Jack Warner, expresidente de la Concacaf, quien también está inmerso en estos problemas.
Los pagos habrían sido para asegurar que el Mundial de 2010 se llevara a cabo.