Jorge Trujillo
Martínez de la Torre, Ver.- Exitosa Clínica de Básquetbol se dio los días jueves y viernes en la cancha de la Padre Hidalgo de Villa Independencia, donde 35 niños y niñas tuvieron la oportunidad de perfeccionar sus fundamentos en este deporte.
El profesor Javier Guillermo Dávila López, entrenador del Club Águilas Jr nos mencionó que fue un promedio de 35 niños en general los que estuvieron trabajando, agradeciendo por supuesto el apoyo de los padres de familia que acudieron a este llamado para que sus hijos salgan de los malos hábitos y estar de lleno en la práctica deportiva, que sean más participativos, atentos a las indicaciones de su entrenador que con este gran entusiasmo finalizó con un gran logro, el requerido.
“El objetivo principal es sacar a los niños de las actividades monótonas que se están haciendo muy comunes en estos tiempos que no les deja ningún provecho, entonces la inquietud de los padres de traer a sus niños a este tipo de actividades es despertarles la activación física, condicionamiento físico, movimiento motriz, intelectual y hacerle ver que hay otras maneras sanas de divertirse y productivas para ellos”.
En la clínica estuvo siendo impartida por un instructor de renombre de la ciudad de Poza Rica el coach Juan Manuel Solano Cabrera quien vino con un claro programa de campamento abordando fundamentos básicos infantiles de básquetbol, lógico comenzando con una plática introductoria donde les menciona primero que nada las cuestiones que se van perdiendo mucho como los valores, las responsabilidades que deben tener en este tipo de actividades así como también enfocados en mucha disciplina.
Posteriormente se trabajó en el fundamento del rebote de balón, fundamento de pase, el fundamento y mecánica del tiro y fundamento de defensa, todo eso programado en estos días que fueron de actividades.
Considera el profesor Dávila ser un gran esfuerzo en conjunto para que este deporte se reactive, considera que el básquetbol en Martínez de la Torre estaba totalmente muerto y buscan la manera de que vuelva, aprovechando que hay una Liga Municipal en categoría Libre pero que sirva de trampolín para crear ligas escolares infantiles, femeniles, y en estos niños ser el trampolín incluso hasta para formar selectivos que nos puedan representar en torneos importantes como en el de olimpiada.
Juan Manuel Solano Cabrera:
Por su parte, el instructor agradeció la invitación de Marco Sayago que fue el que se encargó de traerlo a la clínica en la que se sintió contento por trabajar con este grupo de chicos, en el que dice que siempre el desarrollo en ellos es importante dentro de la filosofía en el deporte.
“Trabajamos lo que son fundamentos básicos como lo es bote, tiro, mecánica de disparo y lo más importante trabajo en la defensa que son las filosofías en el deporte en categorías formativas, y con gusto en ello venimos a trabajar con promedio de 35 niños con una participación muy nutritiva”.
En lo personal lo dejó satisfecho porque ese es el semillero que se debe trabajar con los niños, y dejó una invitación a los entrenadores para que unifiquen un poco más en sus criterios para trabajar y sacar esas camadas para adelante dentro del básquetbol en México.
“Siempre lo he dicho, el problema es que dividimos y no sumamos, siempre estamos dividiendo, estamos restando, tenemos que sumar cambiar un poco la mentalidad para que un niño se comprometa y tengamos deportistas de alto rendimiento más adelante”.
Por último, dijo que el básquetbol debe rendir no solo en Martínez sino todo el estado, ya que considera hay material para trabajar, lo que no hay es entrenadores que se comprometan, esperando que con este tipo de labores que desempeña el profe Memo y profe Marco se pueda salir adelante con el deporte en la localidad y ser uno de los principales planos, dos días no fueron suficientes, por lo que espera regresar para brindarle a los niños una formación un poco más completa y satisfactoria de este basquetbolista que cuenta con una gran trayectoria en su etapa como jugador.