La Máquina y las Águilas son enemigos desde la J36 de la temporada 1979-1980, cuando los celestes cortaron una racha de los azulcremas de 19 juegos sin perder
25 de agosto de 2015 - 12:13
VÍCTOR DÍAZ
El enfrentamiento entre Cruz Azul y América, conocido como el Clásico Joven, es sin duda uno de los partidos más esperados por el medio futbolístico nacional y se le puede atribuir a que lo disputan dos de los equipos con mayor convocatoria en el país.
El título de Clásico Joven nació en el partido de la Jornada 36 de la temporada 1979-1980, específicamente el 24 de mayo de 1980; celestes y azulcremas vivían una rivalidad especial desde la final 1971-1972, donde Cruz Azul venció al entonces campeón América.
En la 1979-80, el monarca defensor en ese momento era La Máquina, que sumaba 45 encuentros sin perder como local, mientras que las Águilas superlíderes llevaban 19 duelos sin descalabro.
La escuadra entonces dirigida por Ignacio Trelles se impuso por 2-0 con goles de Adrián Camacho y Gerardo Lugo, rompiendo la racha de la escuadra de José Antonio Roca, para que unas semanas más tarde conquistara el bicampeonato, al superar a los Tigres en una épica serie por el título. Además, ese fue el último Cruz Azul-América que disputó el histórico guardameta cementero Miguel ‘El Gato' Marín.
El locutor Gerardo Peña, quien narró el encuentro aquella tarde, vivió un momento especial, tras haber citado durante el duelo el mote de Clásico Joven, hecho que marcó su vida y la historia de los América-Cruz Azul hasta nuestros días. Cabe resaltar que Peña había entrado de emergencia a narrar apenas unos días antes, luego de la salida de Ángel Fernández de Televisa al Canal 13.
"De haberlo sabido en su momento, créeme que habría hecho los registros ante los derechos de autor o de la propiedad (risas), a lo mejor podría yo vivir de las regalías de esto", indicó el famoso cronista deportivo.
Con ello, la rivalidad que comenzó a principios de los 70, cuando Cruz Azul llegó a la capital del país, cobró forma en los años subsecuentes, al disputar sendos enfrentamientos en los 80 y 90, sin olvidar los del nuevo milenio.
En el Verano 1997, el América ganó 2-1 en el Azteca y a partir de ahí no volvió a vencer a La Máquina en el Azteca en partidos de torneo regular hasta el Apertura 2004. Sin embargo la paternidad azulcrema fue mayor, ya que Cruz Azul tardó siete años sin vencer al América en 16 cotejos consecutivos, ya sea en el estadio Azul o en el Azteca, hasta que Christian Giménez rompió la racha en octubre de 2010.