Melquíades Sánchez Montalvo
Luce espectacular la Zona Golfo fútbol femenil
Un total de 8 equipos serán los que intervengan en la siguiente edición del apéndice de la liga mayor de fútbol femenino, la Zona Golfo, según informó la coordinación de esta entidad que esta a cargo de Janai Hernández.
Se confirma la intervención de Río Blanco que actuará como local en el estadio Socum de Orizaba, Zongolica que por su lado estará actuando en la Unidad Deportiva Municipal de ese lugar, Córdoba Soccer será local en el legendario estadio Rafael Murillo Vidal de “La ciudad de los 30 caballeros”.
ITESCO, que no es otra cosa que el Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos que se dice jugará en sus propias instalaciones, mientras Piedras Negras estará recibiendo a sus rivales en la cancha “La Tranca” del municipio de Tlalixcoyan y se incluye también a las Brujas de San Andrés, que los días domingos harán la fiesta a sus rivales en el estadio Fararoni de la Suiza Veracruzana.
La Universidad Veracruzana que regresa a la Zona Golfo donde en el ayer participó, seguramente estará actuando en su estadio de la facultad de educación física mientras que el otro conjunto que intervendrá son las Tiburonas Rojas, que todo hace pensar mantendrán la sede de Boca del Río, la Unidad Deportiva Gutiérrez de Velasco, gracias al apoyo del ayuntamiento local de Boca del Río a través de José Salvatori Arjona, director deportivo.
Con orgullo agregó que gracias a la actividad de la Zona Golfo y la proyección que tuvo, plazas como la capital del Estado, San Andrés Tuxtla, Orizaba, Ciudad Mendoza, y desde luego Boca del Río y Córdoba, en su momento tuvieron la presencia de diferentes selecciones nacionales de México, incluida la mayor y representaciones nacionales de otros países.
Veracruz y Boca del Río albergaron incluso competencias oficiales como el Mundial Sub 20 así como la presencia en la capital del Estado y Orizaba de las selecciones de Estados Unidos, Canadá y Costa Rica, hoy por hoy las máximas del área en el fútbol de las damas.
Desde luego, externó que esto no se logró de la noche a la mañana sino que fue producto de un trabajo importante, pues posteriormente en esas mismas plazas, la Atenas veracruzana, Boca del Río y Córdoba, el técnico nacional Leonardo Cuéllar realizó visorías de las que se obtuvo material también para la selección nacional.
Continuó diciendo que desde luego hay y habrá personas que no estén de acuerdo con lo que se ha hecho, mas que otra cosa por la ignorancia de todos los beneficios que la Zona Golfo dejó, por eso para mi es un orgullo estar coordinando algo tan importante.