Martínez de la Torre, Ver.- Juan Manuel de la Torre Castagne, exjugador profesional de frontenis, mencionó en entrevista exclusiva para este espacio informativo sobre su interés de abrir una Academia de Frontenis en nuestro municipio, debido a la demanda ya de jóvenes para la práctica de este deporte de la pelota vasca, haciendo el comentario que es un deporte cada vez con menos afición por lo que tiene intenciones de darle la mejor proyección, platicando ya con algunas de las autoridades locales para facilitarle la cancha que se encuentra en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la Expo.
“Es un deporte muy bonito que no existe ningún tipo de clases sociales que lo puede jugar, cualquiera que tenga dos brazos y dos piernas y es muy bonito porque aparte de hacer condición física haces amigos, inteligencia deportiva, los niños van a poder desarrollar una pasión por un deporte nuevo que en México se ha dominado con campeonatos mundiales desde hace más de 70 años y que la mayoría de la gente no lo sabe”.
Cuestiona que desde que apareciera José Becerra alias ‘Veneno’, México ha dominado todos los campeonatos mundiales por lo que le da mucha tristeza que no se dé el valor que se requiere a diferencia de otros deportes que son más negocio para las televisoras, Gustavo Miramontes “Charro” y Alberto Rodríguez “Andamio” son los actuales monarcas que tiene nuestro país en el mundo, por lo que esa es la intención de darle el empuje a este deporte para los jóvenes.
José Manuel de la Torre define a este deporte el frontenis como un deporte que se inventa en España, en los países vascos, denominado así como deporte de pelota vasca, que se le pega con una mano a una pelota hacia una pared y el objetivo es que regrese la pelota antes de dos votes en el piso o en la malla, en México poco a poco ha venido evolucionando, considerado el deporte no más famoso pero si el más espectacular en la raqueta.
“Yo quiero que los chavos crezcan más rápidamente y si se tiene la oportunidad de detectarse un chavo con cualidades apoyarlo para que represente a nuestro municipio a los estatales y si dios nos da permiso hasta una olimpiada nacional que para un frontenista juvenil es el máximo logro representando a su Estado”.
Su experiencia lo avala para abrir esta academia que tiene en puerta, teniendo grandes logros en este deporte siendo campeón estatal en el estado de Tamaulipas, nunca tuvo la oportunidad de representar a Veracruz, teniendo oportunidades que aprovechó en otros lugares trabajando arduo en sus entrenamientos, representando a Tamaulipas en el Nacional cayendo en cuartos de final ante Jalisco que a la postre se convirtiera en campeón.
En el estado de Quintana Roo tuvo la oportunidad de ganar un campeonato estatal cuando se jugó el nacional en Chiapas, aunque cayó en la final ya estaba con mayor preparación, con más ritmo ante Jalisco, partiendo de ahí para participar en circuitos profesionales llegando a ser incluso en esos tiempos el número 54 en el ranquin mundial, empezándose a codear con gente como los ya mencionados también como el español Arturo Rodríguez “Turi”, Daniel Rodríguez “Tachi”, Jorge Frías, entre otros jugadores mexicanos que siguen causando –afirma- temor en el deporte al ser jugadores que se les respeta, su golpe fuerte fue el Tornillo que es una jugada donde es un tiro que da en el frontis que es pegando en la pared de frente, pega en la pared de apoyo que es la que está de lado izquierdo un tiro que necesita mucha fuerza y demasiada técnica así como el saque.
Por último, comenta que en la Academia se trabajará lo básico: cómo pegarle a la bola, la técnica, invitando a que se acerquen y conozcan este deporte en el que más adelante se darán los horarios de entrenamientos, esperando que haya buena demanda y surja algún talento martinense.