Jorge Trujillo
Martínez de la Torre, Ver.- Israel Benítez Morteo, presidente de la Asociación Veracruzana de Atletismo, comentó después de haberse realizado con éxito el fin de semana; la Primer Carrera Colors Citrus 2015, que fue un gusto trabajar la asociación con el municipio de Martínez de la Torre a cargo del alcalde Rolando Olivares Ahumada y por supuesto con la invitación del director deportivo y amigo Luis E. Guzmán Jácome, haciendo mención que se encuentran satisfechos que se hagan carreras de este tipo en el municipio, siendo la primera y espera no sea la única, cuestionando que el siguiente año sea numerosa la participación de la ciudadanía en general.
“El agradecimiento al alcalde por el apoyo a esta carrera, la impresión que se llevó la asociación es muy buena al saber que participa la gente, que está muy contenta, los niños, los jóvenes, adultos, incluso gente en sillas de ruedas y esto habla de que debe seguir la asociación promoviendo el atletismo, las carreras de ruta, el sano esparcimiento y el atletismo, por lo que es la parte fundamental y por supuesto los seguiremos apoyando en todos los eventos, ya que no es la primera vez que venimos”.
Comenta que el objetivo principal más que de competencia fue recreativa, de convivencia familiar, familias completas, amigos, adultos mayores que participaron en este evento deportivo que tuvo un recorrido de 5 kilómetros, el promedio de participación fue entre 250 y 300 corredores, calificando como buena la organización de los que estuvieron al frente de esta carrera tal y como se dan en otras ciudades entre ellos el puerto de Veracruz así como Boca del Río.
“Este promedio de participantes es muy buena –digo- para ser la primera esto habla de una muy buena organización, sin duda se tendrá que invitar a más gente para el 2016 pero yo creo que así empiezan todas las carreras, empiezan con un número a lo mejor no muy grande pero lo importante es que se hace la carrera dándole importancia a los que si participaron y el otro año se pueda duplicar el número de participantes”.
Proyectos en el Atletismo para el siguiente año en el estado de Veracruz:
Israel Benítez Morteo nos mencionó que ya se encuentran planificando lo que es la Olimpiada Nacional del 2016, en el cual este mes de diciembre se tendrá un congreso técnico para ir definiendo los criterios de selección para tal competencia, correspondiéndole a Monterrey, Nuevo León la sede del nacional, confiando que los atletas veracruzanos van a obtener buenos resultados asegurando que la Asociación Veracruzana de Atletismo por siete años consecutivos ha sido de las mejores, teniendo el compromiso muy grande de seguir aportando medallas para el estado de Veracruz, sino también clasificar a veracruzanos a eventos internacionales como en los Juegos Olímpicos que son en el 2016 en Río de Janeiro, Brasil.
Atletas veracruzanos con posibilidades de calificar a J.O.
Entre ellos se destacan Abigail Gómez en lanzamiento de jabalina; Arturo A. en Salto de Altura; Tomás Luna, en maratón; Bryan Martínez en los 800 metros planos, que serán de los cuatro atletas veracruzanos que estén más cerca de dar una buena marca en Juegos Olímpicos, y con orgullo comenta que estos deportistas del Estado tengan la posibilidad de clasificar a una selección nacional rumbo a Río 2016.
Apoyo a los deportistas por parte del Estado
En estos momentos, el único detalle han sido las becas no en su totalidad aunque los atletas siguen entrenando para representar al estado de Veracruz, se encuentran muy al pendiente para las actividades que vengan en el siguiente año, el objetivo de la asociación siempre ha sido –afirma- el apoyar y estar al nivel de los mejores atletas no solo de México sino a nivel internacional como Centroamericanos, Panamericanos, Iberoamericanos, campeonatos juveniles en el que con mucho orgullo -cierra diciendo que- el atletismo ha venido creciendo considerablemente en el estado de Veracruz.