8 de Agosto de 2025
 

En puerta, seminario de Hapkido

* Será este 24 de enero impartido por la Asociación de Artes Marciales Moo Do He

Jorge Trujillo

Martínez de la Torre, Ver.- El profesor Apolinar Reyes Rodríguez cinta negra 4º dan internacional nos comentó que la Asociación de Artes Marciales Moo Do He será anfitriona del Seminario de Hapkido, Acupuntura y Astrología para este próximo 24 de enero del año en curso y como escenario principal es en la Unidad Deportiva de la Melchor Ocampo de esta localidad.

“Se espera que comience a eso de las 9:00 de la mañana en donde ya lanzamos la invitación a todos los profesores de esta ciudad así como también a algunas de la región, se espera un gran promedio de participantes entre profesores cintas negras, alumnos en sus diferentes grados e incluso padres de familia que quieran ser parte de estos temas de gran importancia, en donde la asociación busca mantenerse actualizados para un mejor desarrollo”.

Quien estará impartiendo este seminario es el profesor Luis Alberto López Segura, presidente de la Asociación de Artes Marciales a nivel Nacional, tiene el grado de cinta negra 6º dan en Tae Kwon Do, por lo que vendrá a Martínez de la Torre a impartir este importante seminario trabajando por partes en el aspecto tanto práctico como teórico en el Hapkido se buscará trabajar en sus técnicas de derribes, agarres, bloqueos, ataques, contraataques, técnicas de liberación así como los de sometimiento.

Una disciplina que se puede describir como un arte híbrido, físico y energético, donde la fuerza física, por sí misma no es un requisito primordial, y donde mayor importancia tiene el movimiento del propio cuerpo (cadenas cinéticas), la respiración, la flexibilidad, la sensibilidad, y la velocidad de acción al efectuar las diferentes técnicas, aunque su entrenamiento es muy vigoroso y exigente. Con el Hapkido se busca la formación del individuo como persona dispuesta a la defensa de sí mismo, de su familia y de su país.

Así mismo en la acupuntura que es la práctica de la medicina tradicional china y japonesa se trabajará en conocer partes vitales para la introducción de agujas en determinados puntos del cuerpo humano para aliviar dolores, anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.

Espera el profesor un promedio de 70 a 100 aspirantes a este seminario en el cual esperan sea un éxito, ya que afirma es importante que los profesores estén con los conocimientos necesarios junto a sus alumnos buscando siempre la actualización para que haya una gran mejora en el aspecto tanto físico como deportivo, un 2016 que esperan sea de mucho empuje en Moo Do He teniendo muchas actividades como seminarios, torneos, exámenes de grados así como los próximos eventos de olimpiadas de tipo estatal.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025