Melquiades Sánchez Montalvo
VERACRUZ SE PREPARA PARA LA COPA MÉXICO TELMEX 2016
Inicia el proceso de registro para las fases previas de este evento nacional. Con el objetivo de posicionar el fútbol en el estado de Veracruz y llevar la proyección de este deporte a todo el territorio veracruzano, la Fundación Telmex, el Instituto Veracruzano del Deporte y autoridades del fútbol federado en Veracruz dieron a conocer formalmente la convocatoria para la edición 2016 de la Copa México Telmex.
El evento, que reúne a miles de futbolistas de todos los estados del país ya es una realidad en Veracruz, donde se reporta que ha iniciado el proceso de inscripción de los equipos que estarán participando en las categorías juvenil y en la categoría libre en ambas ramas, donde el Estado tiene cada año representantes con gran nivel futbolístico, incluso, en casos como las Tiburonas Rojas y el conjunto de El Bayo, han logrado el campeonato nacional en anteriores ediciones. De acuerdo a lo que contempla convocatoria nacional, la intención es facilitar la intervención de todos los equipos que quieran participar en el evento, por lo que se ha estructurado un formato en el cual los participantes no tengan que cubrir costos excesivos ni desplazamientos innecesarios, salvo el caso de la fase final estatal, que necesariamente debe efectuarse en una sola sede; así la categoría libre varonil, la juvenil varonil y la femenil, tendrán sedes distintas para cada final estatal. Se dio a conocer que la cuota única de participación por equipo, es de solo 400 pesos, según la información proporcionada por el Comité, que agregó también que los 16 finalistas de cada Estado en ambas ramas, contarán con un informe completo, además de recibir el balón oficial. En la categoría juvenil la fase final estatal contempla a 8 equipos. Se informó que el organizador de la fase estatal está obligado a cubrir el arbitraje de los equipos participantes, además se explicó que los equipos tienen la obligación de cubrir dicho pago en la fase previa. Es obligación del responsable estatal de este evento cubrir el arbitraje en la fase estatal, mientras que los equipos participantes lo deberán hacer en la etapa masiva, así como poner a disposición una cancha en condiciones de seguridad para el buen desarrollo de las eliminatorias. En lo que se refiere a la categoría juvenil, destinada a elementos nacidos en 1998-2001, las condiciones son las mismas pero aquí solo habrá ocho finalistas estatales. Este torneo se verifica en coordinación con el Instituto Veracruzano del Deporte, entidad que avala la intervención de los conjuntos veracruzanos y proporciona la transportación para los equipos campeones de Veracruz a la sede final nacional. Los interesados en participar, así como en solicitar Informes, formatos de inscripción y demás relativos a la convocatoria, pueden contactar a los organizadores a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 2281389066 y 2281376445.
ARRANCA PROCESO DE OLIMPIADA ESTATAL 2016, EN MARTÍNEZ FÚTBOL
En el caso del fútbol, por acuerdo entre los representantes de los comités municipales del Deporte de Perote, Xalapa, Martínez de la Torre y Acatlán, se decidió correr la fecha del regional para el 21 de febrero. Los juegos de la categoría 2002-2003 empezarán a las 11:00 horas en El Cañizo de Martínez de la Torre, entre peroteños y xalapeños, dejando para las 12:30 horas el platillo estelar entre los anfitriones y Acatlán.
IVD PARTICIPA EN LA CAMPAÑA: ¡NADO POR MI CORAZÓN!
El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) participa en la campaña Nado por mi Corazón 2016, la cual coordina la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que tiene como objetivo la prevención de afectaciones cardiacas a través del ejercicio. Se trata de una campaña que arrancó en 2010 como parte de la iniciativa global “Swim for your Heart”, lo cual consiste en que cada participante se haga mediciones de presión arterial, circunferencia de cintura, frecuencia cardiaca en reposo y luego nade un kilómetro. En Veracruz, este programa es coordinado por la Subdirección de Desarrollo del Deporte del IVD invitó a los deportistas y sociedad en general a sumarse a esta iniciativa para comenzar a tomar el control de su salud y generar conciencia sobre el cuidado del órgano vital más importante del cuerpo humano: el corazón. La dependencia estatal recordó además de mantener un peso adecuado, disminuir el consumo de sal, aumentar el de agua y realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día, son pilares para la salud y una mejor calidad de vida. En Veracruz, este programa es coordinado por la Subdirección de Desarrollo del Deporte del IVD quien informó que los chequeos y mediciones continuarán este fin de semana en albercas de los municipios de Coatzacoalcos, Orizaba, Boca del Río, Veracruz y Tuxpan.