21 de Julio de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Melquiades Sánchez Montalvo

 

EL “PIRATA” FUENTE A DISPOSICIÓN DEL IPE

El gobernador Javier Duarte de Ochoa, admitió que puso a disposición del Instituto de Pensiones del Estado el estadio Luis “Pirata” Fuente y otros predios estatales entre los que no está el Acuario. El Mandatario dijo que será el Consejo de ese organismo el que decida qué inmuebles le interesan más para solventar el déficit que tiene, “nosotros, en aras de darle fortaleza y sostenibilidad al Sistema de Jubilaciones y por ende a los miles de trabajadores que dependen día con día de su pensión y su jubilación, estamos explorando acciones y medidas como lo han tomado en otras administraciones como en la época del gobernador Dante Delgado; en la época del gobernador Patricio Chirinos; desde la época del gobernador Miguel Alemán; desde la época del gobernador Fidel Herrera, que se han venido dando inmuebles para acrecentar el patrimonio del Instituto de Pensiones”.

Sin embargo, negó que dentro del catálogo de bienes que podrían dar al IPE se encuentre el Acuario de Veracruz, como lo dio a conocer el investigador de la Universidad Veracruzana, Hilario Barcelata. “Se ofreció una gama de activos, una gama de activos en donde el Acuario no está. Los estadios, esos sí están; el de béisbol no porque ya no es nuestro, es de la Universidad Veracruzana. Son muchos inmuebles que tenemos de Reserva Técnica, terrenos, en fin, tenemos muchos”, indicó.

Y agregó: “No es un tema que haya surgido en esta administración, es un tema que ha surgido desde hace tiempo antes y es para darle mayor fortaleza al Sistema de Pensiones y Jubilaciones. Ustedes saben y lo han venido publicando en diferentes espacios de comunicación, el espacio que guardan el Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Estado”, detalló.

El Mandatario explicó que el problema es que las aportaciones que da el gobierno como patrón, aunado a los descuentos de los trabajadores en activo, no alcanzan a cubrir más que el 50 por ciento del dinero que se tiene que pagar a los jubilados, por lo que el resto se tiene que completar con un subsidio.

“Lo hemos estado solventando con subsidios extraordinarios. Es decir, no obstante que están presupuestados subsidios del IPE, estos tampoco alcanzan, tenemos que dar subsidios extraordinarios para cumplir con las obligaciones”, dijo.

Admitió que su gobierno ha tenido algunos desajustes de pago pero solo por algunos días por lo que acaban pagando a cada uno de los pensionados del estado como fue su compromiso. “Cada vez la brecha, el déficit, es mayor, porque cada vez hay más pensionados y jubilados. La clase trabajadora que sustenta el IPE es la misma, no crece, no ha crecido el número de trabajadores, por lo cual el déficit es cada vez mayor”, finalizó.

 

TIBURONES, PENDIENTE DE LA DESICIÓN DE ENTREGA DEL ESTADIO PIRATA

Después de que se diera a conocer la información de que Gobierno del Estado estaría entregando supuestos bienes inmuebles, esto con respecto del adeudo que mantiene con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), como es el caso del Estadio de Fútbol Luis “Pirata” Fuente, este día en las instalaciones del club de Fútbol, Tiburones Rojos de Veracruz se mantuvieron al margen respecto a este tema.

Las oficinas administrativas del club se mantuvieron trabajando con normalidad sin que alguien diera información respecto a esta situación, que en caso que se concretara estaría perjudicando al equipo de fútbol de la primera división nacional.

Se buscó también la postura del presidente del equipo, Fidel Kuri Mustieles, pero no se pudo localizar para conocer su comentario respecto a este delicado tema como lo es el estadio de fútbol, donde ahora el supuesto propietario estaría siendo el IPE, se prevé que en próximas horas el presidente e hijo del dueño del equipo, Fidel Kuri Mustieles esté mostrando una postura oficial respecto a este tema.

Cabe recordar que el Congreso del Estado aprobó el 18 de diciembre del 2015, entregar en comodato el estadio Luis Pirata Fuente, el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el logotipo y la marca Tiburones Rojos a la “asociación civil Promotora del Valle de Orizaba”, a Fidel Kuri Grajales, Dueño de los Tiburones Rojos. Para concluir, la rescisión del comodato del estadio acabaría, cuando en dado caso el equipo desciende a la primera división “A” , el bien inmueble (el estadio) estaría reintegrándose de manera total al Gobierno del Estado.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025