9 de Agosto de 2025
 

Quieren igualdad; son campeonas pero ganan menos que los hombres

www.excelsior.com.mx

Jugadoras de la selección femenil de Estados Unidos demandan a su federación por discriminación salarial

CIUDAD DE MÉXICO.

Fueron las figuras de la selección estadunidense: Carli Lloyd, Becky Sauerbrunn, Alex Morgan, Megan Rapinoe y Hope Solo, quienes presentaron una queja ante la Comisión de igualdad de oportunidades en el trabajo por la diferencia de pagos que hace la federación local entre hombres y mujeres.

Algo sorpresivo, pensando que el representativo femenil de Estados Unidos ha sido en tres ocasiones campeón del mundo. Además, la popularidad del equipo femenil ha generado 20 millones de dólares más que los hombres.

Esto se suma a que las mujeres son trabajadoras asalariadas de la Federación, a diferencia de los hombres, que sólo reciben dinero si son convocados.

De esta manera, cada jugador convocado recibe cinco mil dólares por una derrota en partido amistoso, pero perciben 17 mil 625 dólares si ganan a un oponente top. En cambio, las mujeres reciben mil 350 dólares por un partido similar, sólo si lo ganan, pero no reciben dinero si empatan o pierden.

“Los números hablan por sí solos. Somos las mejores del mundo, tenemos tres Mundiales, cuatro medallas de oro olímpicas y la selección masculina gana más sólo con aparecer”, manifestó la portera Hope Solo, una de las más taquilleras de la selección.

Mientras tanto, el abogado de las jugadoras, Jeffrey Kessler, señaló que “las mujeres, sin ninguna duda, no sólo han destacado más en el campo de juego, sino también en lo económico. Ellas han generado todo el dinero en la Federación en comparación con los hombres”, estableció.

Cansadas por las diferencias con las que son tratadas, las cinco jugadoras antes mencionadas, comenzaron un movimiento de demanda contra su propia Federación.

“Hemos demostrado lo que valemos a lo largo de los años”, comentó Lloyd, a la cadena estadunidense NBC. Carli Lloyd fue nombrada la mejor jugadora del pasado Mundial en Canadá 2015. “Salimos de una victoria en el Mundial y la brecha salarial entre hombres y mujeres simplemente es demasiado grande”, añadió.

Por ganar el torneo, el combinado femenil de Estados Unidos recibió un premio de dos millones de dólares, y la federación repartió ese dinero entre seleccionadas, cuerpo técnico, utileras, médicos y con la tesorería de la propia Federación. En comparación, la selección varonil de Alemania, ganadora del Mundial de Brasil 2014, recibió un premio de 35 millones de dólares.

Según The New York Times, las jugadoras de la selección nacional tienen una salario base anual de 72 mil dólares, al que se agregan pagos extra por partidos jugados, que no pasan de los mil dólares.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025