14 de Agosto de 2025
 

Alianza Mexicana de TKD busca proyectar al estado

En la zona Norte se forma un comité con el objetivo de organizar y darle la posibilidad a todas las escuelas que no tienen el aval de la Federación

 

Por Jorge Trujillo

Martínez de la Torre, Ver.- Hace unos días, el profesor Luis Alberto López Segura en representación de la Alianza Mexicana de TKD estuvo en la ciudad, quien después de impartir un seminario se reunió con profesores cintas negra de la zona Norte con el objetivo de buscar proyectar al estado mediante un comité integrado que permita organizar y darle posibilidad a todas las escuelas que no tienen aval de la Federación.

"Este comité de Alianza Mexicana es la que se formó en el Distrito Federal hoy Ciudad de México, es para que aquí en el estado de Veracruz y zona Norte se forme esa alianza veracruzana de TKD, ¿cuál es el objetivo de estos comités en los estados? precisamente organizar el Tae Kwon Do y darle la posibilidad a todas las escuelas que no tiene el aval de la Federación o que no les permite la Federación formar parte de ellos porque no llenan los requisitos que allá tienen y que los dejan fuera de muchos eventos tanto nacionales como selectivos".

En el municipio se postularon a profesores que asumirán un cargo dentro de esta zona Norte del estado, el profesor Apolinar Reyes Rodríguez y Pedro Andrade Fernández de Moo Do He son parte de este grupo así como el profesor  de la misma asociación de Perote, Jerónimo Landa Ramírez de Cheng Woo Hoy, estando como presidente el representante de Lugaza de Papantla, los puestos son director General, director de Operaciones, director de Registros, director de Difusión y Capacitación. "Se formó este comité y el trabajo es arduo para ellos porque hay muchos profesores que no quieren participar porque ya han sido castigados mucho en el bolsillo, en sus personas, entonces ya no creen en los nuevos proyectos que se presentan y tenemos el arduo trabajo de hacerlos otra vez creer en esos proyectos que se están presentando y bueno, el comité que se acaba de organizar aquí, ese sería ahorita su trabajo de volver a juntar a todos los profesores que no tienen la posibilidad de estar federados".

Dijo no estar en contra de la Federación Mexicana sino que es una opción más hacia las escuelas que no tienen la posibilidad y que Alianza Mexicana de TKD quiere que desarrollen sus habilidades, sus conocimientos, toda la experiencia que han adquirido en su trayectoria para difundir y engrandecer este deporte arte marcial en todas las regiones.

"Las garantías son muchas tanto para los profesores, las escuelas, asociaciones, competidores, alumnos y padres de familia que son los principales que se sienten afectados al ver que sus hijos no pueden llegar a tener una competencia a nivel nacional e internacional entonces aquí los objetivos, la confianza que se les va a dar es precisamente que sus hijos y competidores puedan desarrollar todas sus habilidades a nivel nacional e internacional y que tengan varias opciones dentro del TKD".

Finalmente, el profesor López Segura dijo estar abierta la invitación a todos los profesores que quieran trabajar y su finalidad sea engrandecer el Tae Kwon Do, trabajando en un proyecto colectivo, ya que ha tenido –comenta- una baja mucho muy importante. 



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025