Jorge Trujillo
Martínez de la Torre, Ver.- El profesor de Lucha Olímpica de Martínez de la Torre Víctor Manuel Cruz estuvo presente en la Certificación Nacional para Entrenadores 2017, la cual se realiza como cada año para entrenadores elite a nivel nacional, es decir entrenadores que tienen la capacitación y los recursos necesarios para llevar a cabo entrenamientos así como asistir a los competidores en cada uno de los eventos.
“Hubo varios ponentes básicamente son dos o tres que trabajan en el Centro Nacional de Alto Rendimiento que se encarga del equipo nacional de lucha olímpica, nutriólogo, psicólogo, especialistas en lo que es la metodología”.
La fecha de este curso fue el día 11 y 12 de febrero en la Ciudad de México en el CENAR, Ahí fue el evento comentándonos que se les dio instrucción principalmente sobre lo que es nutrición, ya que es un deporte donde se compite por peso y por la edad, por lo que es importante saber manejar el control del peso, psicología, metodología y algo muy significativo es que se actualiza la reglamentación en este deporte con conocimientos tanto teóricos como prácticos.
“Lógicamente tiene uno que saber todos los pormenores de la actividad física porque trabajamos mucho con niños, en este Centro Nacional de Alto Rendimiento están los mejores niños a nivel nacional desde los 12 años un centro donde se concentra a los jóvenes, para de alguna forma llevarlo a los eventos más importantes como centroamericanos o panamericanos”.
Con este documento nos dice el profesor que tiene gran relevancia entonces porque a nivel nacional son pocos los entrenadores que están certificados, dándole un plus para trabajar con niños y jóvenes, además de que les dé el aval para poder ser jueces o entrenadores en las competencias en el mismo estado o la ciudad.
“En nuestro estado hace algunos años atrás la lucha ha traído una baja con este apoyo tratamos de que se publicite nuestro deporte tanto en la ciudad como en otras plazas del estado, en Martínez de la Torre continuamos trabajando principalmente con los niños estamos creando semilleros seguimos con esa intención, la idea es que nuestra escuela siga creciendo y que a mediano plazo tengamos competidores juveniles y así como más adelante nivel adulto”.
Agradece el apoyo de las autoridades municipales por todo el apoyo que le han dado a la Lucha Olímpica, los entrenamientos son martes y jueves de 20 a 22 horas, sábado de 8 a 10 de la mañana en el auditorio de la Unidad Deportiva de la Expo, el año pasado tuvo la oportunidad de meter a seis seleccionados para nivel estatal, de los cuales dos se colaron a nacionales de Olimpiada y este 2017 tiene como objetivo buscar un nacional más tratando este 2017 de darle a Martínez de la Torre y Veracruz una medalla.