* En la Asociación Kido Martínez
Jorge Trujillo
Martínez de la Torre, Ver.- La Asociación Kido de Tae Kwon Do a nivel estatal tuvo su promoción de grados en la ciudad y puerto de Veracruz, esto el pasado sábado donde se evaluó a todos los grados para cinta negra donde se realiza una vez al año dándolo a conocer el profesor cinta negra tercer dan de Kido Martínez de la Torre Fighting Revolution Gilberto García Herrera.
Carlos Meza Montes, Manuel de Jesús Murrieta Martínez, Bryan Alan García Bravo, José Eduardo Hernández Méndez todos ellos para cinta negra primer dan, para el segundo dan Linda González Zacarías.
“Hemos trabajado muchísimo ya llevamos cinco años trabajando con Kido nos ha costado mucho pero los resultados ahí se están dando ya tuvimos atletas en olimpiada nacional a Jesús Israel Estrada Arellano, César Israel entonces ahorita ya tenemos a dos pre seleccionados en el primer filtro estatal en Veracruz y pues se están dando los objetivos ahorita en Martínez de la Torre”, comentó.
Así mismo agregó que ya con cintas negras en el municipio, a principios de enero y febrero del 2018 que ya va a ser el estatal, estará llevando alrededor de 11 atletas cinta negra en espera puedan quedar la mayoría de ellos poniendo en alto no solo al municipio sino al Estado veracruzano.
El profesor García Herrera expuso que el nivel con que se cuenta respecto a otras escuelas como Córdoba, Tuxpan, Jalapa, Veracruz, Boca del Río, Martínez de la Torre, se están trabajando de manera conjunta, constantemente se actualizan a través de seminarios, participando en filtros, combates, “Todos los profesores nos capacitamos constantemente motivante los resultados con el buen trabajo de los muchachos al estar al mismo nivel de las demás ciudades, atletas del Estado que deseen enfocarse a la etapa de selectivos y nuestro municipio desde hace cuatro años ha dado de qué hablar, contando con un buen semillero que puedan dar grandes cosas”, detalló.
Finalmente en el evento estuvieron presentes el presidente de la asociación Kido Yaseff Zamora así como la medallista olímpica María del Rosario Espinoza, además de la promesa para México Carlos Navarro, quienes fungieron como padrinos de esta generación del cual al día siguiente fueron ponentes de un seminario que más adelante daremos a conocer.