25 de Agosto de 2025
 

Silbante profesional impartió una clínica de arbitraje

-Oriundo de Poza Rica trabajando en teórico y práctico Brian González con los colegios de árbitros de este municipio

Jorge Trujillo

Con la finalidad de hacer una mejora en el desempeño de cada árbitro de las Ligas de Fútbol donde se encuentran prestando servicio en Martínez de la Torre y la región, es como estuvo presente el silbante profesional de la Liga MX y oriundo de Poza Rica, Brian González Vélez, contaron con actualizaciones de reglas de juego así como temas muy importantes que enfocan a lo que es la personalidad del árbitro en general, todo lo que engloba ser un buen arbitro así como trabajo técnico en cancha que redondea lo aprendido en aula, lo pusieron en práctica trabajando en equipo con una muy buena comunicación.

“Teórico estuvimos tres horas en el salón y ahorita nos aventamos una hora en la cancha, los detalles por desconocimiento no es en regla solamente son procedimientos que a veces están fallando, por los cuales los árbitros pueden llegar a tomar malas decisiones y eso es en lo que estuvimos trabajando hoy, ponerse de acuerdo quién va a marcar en cada acción de juego o cómo vamos a proceder en algunas circunstancias y buscamos la solución del problema, anticipado a los hechos antes de que tengamos una situación difícil el árbitro siempre tiene las posibilidades de trabajar de manera preventiva y eso fue lo que hoy se planeó y es lo que se tratará de llevar a cabo”, subrayó.

Sobra la actualización en el arbitraje en México, comentó que vienen los cambios en las reglas de juego de hecho refiere que algunas situaciones los dejan perplejos puesto que se vienen por muchos años acostumbrando a un fútbol y ahora el fútbol evoluciona y el arbitraje tiene que evolucionar con él, entonces tienen que acostumbrarse a esos cambios tales como las tarjetas amarillas, rojas en situaciones donde hay alguna oportunidad manifiesta de gol, pero si es dentro del área si es penal y amarilla si es afuera es tiro libre directo y roja, lo que llamaban el triple castigo. “Situaciones que antes estábamos acostumbrados a marcar ya de manera natural ya no salía muy bien pero cambian las reglas, cambia el fútbol y nosotros tenemos que ir a la par y por eso es que nos preparamos y es bueno capacitarse de manera continua”, destacó.

Además como dice el dicho “Para ser hay que parecer”, y es importante que el árbitro desarrolle personalidad y el porte, si su estatura no es la adecuada o no le ayuda un silbante tiene que suplir eso con otras cualidades, con una personalidad diferente, por lo que tratan de buscar en cada árbitro que saque lo mejor de él para que eso le ayude en la cancha cuando esté arbitrando.

En la Liga MX ha tenido participación dos veces como cuarto árbitro sin embargo su trayectoria es bastante buena desde que fue invitado a la comisión de árbitros en la Ciudad de México y ha tenido participación en Segunda División, Tercera División para de ahí lograr ascender a la Liga de Ascenso MX participando aquí dos años en cuatro torneos cortos, además de encuentros de la también Copa MX, Liguillas de Ascenso presentes.

Finalmente espera se sigan actualizando puesto que como árbitro aún sigue aprendiendo y a la vez transmitir un poco de conocimiento, de su experiencia para estas clínicas de las cuales se espera que por el mes de marzo del siguiente año pueda una vez más venir al municipio para seguir preparando más a los árbitros de esta zona, además que se agradece a Carlos Rivera y al Ejidal Cañizo por haber facilitado sus instalaciones para la realización de esta actividad deportiva.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025