24 de Mayo de 2025
 

Engañoso declive del “Tuca”

-Ferretti ha dirigido hasta ahora cinco partidos y sólo tiene una victoria por cuatro derrotas, saldo muy distinto al de sus antecedentes en Selección

AGENCIA

Del Tuca maravilla que llevó a México a la Copa Confederaciones del 2017 al Ricardo Ferretti cuestionado por su actual interinato en Selección. De haber sido el candidato número uno para llegar a Qatar, a convertirse en el timonel que hoy pocos habrían querido su permanencia.

Las circunstancias, el cambio generacional, el inicio del ciclo mundialista y la cuestionable actitud del plantel de jugadores diluyeron la imagen y los grandes números que presumía el timonel con el Tricolor.

En sus cinco partidos previos a esta experiencia, el Tuca presumía un 73 por ciento de efectividad, mientras que hoy, también con cinco duelos dirigidos durante el actual interinato, apenas acumula un 20 por ciento en ese rubro.

“Me voy tranquilo pero incómodo porque los resultados no han sido lo que uno pretende, pero si hablo de paciencia también yo debo hacerlo. En los resultados quedo a deber pero son cosas que hay razones, pero hay que aceptarlo y me voy tranquilo pero no satisfecho porque me hubiera gustado entregar mejores resultados”, expresó esta tarde.

La idea principal de la estadía del Tuca en el equipo azteca era la de foguear jóvenes pensando en un cambio generacional, pero ello ha derivado en cuatro derrotas (contra Uruguay, Estados Unidos, Chile y Argentina) y apenas una victoria (frente a Costa Rica).

“Este interinato era para encontrar el tiempo necesario para tener un entrenador; en segundo, para dar oportunidad a los jóvenes y el tercero, si bien no me lo dijeron, era dejar buenos resultados y quedo a deber como responsable en ese punto”, añadió Ferretti.

Jugadores como Víctor Guzmán, Gerardo Arteaga, Roberto Alvarado, Hugo González y Erick Aguirre fueron constantes en las tres convocatorias desde septiembre, igual que Edson Álvarez aunque él formó parte del proceso de Juan Carlos Osorio.

Ferretti fue el principal candidato para quedarse con el banquillo de la Selección, pero la negativa del estratega y de los Tigres hizo que la Federación tuviera que buscar otras opciones, entre las que hoy está amarrado el Tata Martino.

Esta es la segunda vez que el Tuca encabeza un interinato, aunque su primer juego dirigido fue como suplente de Miguel Mejía Barón en 1993, con una Selección alternativa que se preparaba para la Copa Oro y que esa vez venció 2-0 a Costa Rica.

Luego, el Tuca tomó las riendas tras la destitución del Piojo Herrera. En esa etapa dirigió cuatro encuentros, con dos triunfos (Panamá y Estados Unidos) y dos empates (Trinidad y Tobago y Argentina), si bien el momento de gloria fue ante los estadounidenses para llevar al Tri a la Confederaciones de Rusia 2017.

Ahora los rivales fueron muy distintos y a diferencia de aquella ocasión, el Tuca no pudo echar mano de los jugadores de experiencia que militan en Europa, porque están llamados a ir desapareciendo poco a poco.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025