-Tras el cierre de mercado en la Liga MX
AGENCIA
Dice el refrán que después de la tempestad siempre llega la calma, cosa que parece que podría aplicarse perfectamente a la serie de cambios que América experimentó en el último mes y medio, mismos que estarían a punto de llegar a su fin en cuanto termine la fecha FIFA y recupere a la gran cantidad de los lesionados que tienen en este momento.
A mediados de julio, las Águilas se daban el lujo de presumir una de las plantillas más poderosas del futbol mexicano; sin embargo, las piezas comenzaron a caer al grado de que, para el cierre del mes de agosto, encararon varios partidos con una banca completamente juvenil y una oncena que no era tan potente como la que habían conformado.
A raíz de esto la directiva encabezada por Santiago Baños, tuvo que actuar de forma emergente para que aquel “trabuco” que subrayó Miguel Herrera, no se perdiera en la marea de salidas por ventas al viejo continente y lesiones de pronóstico poco alentador.
Un portero, un mediocampista de contención, un volante ofensivo y un centro delantero fueron los fichajes cremas, además de que anteriormente ya habían adquirido a dos elementos mexicanos para nutrir la base de nacionales, tal y como lo habían planificado desde antes de que se terminara el Clausura 2019.
EL ARCO ESTÁ SEGURO
Sin lugar a dudas, la que pudo ser la despedida más dolorosa fue la de Agustín Marchesín. El portero argentino se había convertido en un referente del grupo actual, un líder indiscutible y una garantía total de seguridad en el arco.
Pese a eso, en el Nido reaccionaron pronto. Guillermo Ochoa fue una de las bombas del mercado veraniego con su regreso al futbol mexicano.
El meta de la Selección Mexicana conoce perfectamente a la institución que le dio la oportunidad de ser futbolista profesional y su calidad es incuestionable.
MEDIA EQUILIBRADA
La zona del campo más castigada para el americanismo fue la media cancha. Dos de las figuras del club como Edson Álvarez y Mateus Uribe, emigraron al viejo continente para dejar endeble la contención. Además, ambos tenían condiciones para pisar con facilidad el terreno rival y aportar con remates al arco que llegaban a terminar en las redes.
Los primeros en arribar para esa posición fueron Rubén González y Leonel López; sin embargo, necesitaban algo más.
Uno de los jóvenes con mayor proyección en el futbol sudamericano llenó el ojo de los de Coapa y no dudaron en ir por él.
Richard Sánchez fue el elegido para solventar la partida del “Machín”. Su buen trabajo de recuperación, presencia ofensiva y potente disparo de media distancia, agradó para adquirirlo cuanto antes.
Por si fuera poco, otra de las contrataciones más rimbombantes del verano en México la dio América al traer a Giovani dos Santos, quien ha batallado con problemas musculares, pero se encuentra listo para reaparecer en el duelo contra Pumas.
Gío ya dio muestras de lo que puede hacer cuando vacunó a Xolos con un gol y una gran asistencia, por lo que dejó sensaciones positivas de su futbol en cuanto esté físicamente en buenas condiciones.
DELANTERO EMERGENTE
Una fractura dejó fuera a Castillo hasta el mes de noviembre y una serie de golpes marginaron a Henry Martín de todos los juegos de Liga hasta el momento. La necesidad de un referente de área fue total y ahí fue donde apareció el joven uruguayo Federico Viñas, quien estará a préstamo por un año con opción a compra.