Por Jorge Trujillo
Platicando con el doctor Gustavo Guevara Ortiz presidente del Club Dragones Martínez, nos comentó que en el municipio se ha venido fomentando el básquetbol y con sus pupilos reanudaron sus entrenamientos este 2020, donde vendrán muchos compromisos por cumplir deportivamente hablando, además que mantiene las puertas abiertas para niños y jóvenes que quieran ser parte del club contando con tres categorías: Primarias, Secundarias y Preparatoria, con entrenamientos los días lunes y miércoles de 6 a 8 de la noche en la cancha de la Constitución mientras que los días martes en la escuela Patria de 5 a 7 de la tarde.
“Tenemos las categorías de Primarias a partir de 7 años, categoría Secundaria y categoría Preparatoria tenemos rama varonil y femenil tenemos dos entrenadores la señora Rosy que es la que se encarga en los entrenamientos de las fuerzas básicas de todo aquel jugador que quiera aprender el baloncesto y nuestro segundo entrenador en jefe es el profesor Antonio Piñón, que es nuestro entrenador principal encargado de agarrar ya a los chicos más avanzados para las estrategias, jugadas”. Comentó.
Nos refiere que al venir a entrenar viene no solo a aprender sino a hacer amigos, un deporte que también lo viene fomentando por cuestiones de salud alejándolos de los altos índices de obesidad o alejarse de un ritmo sedentario, como doctor al mismo tiempo cuenta con una comitiva cada uno haciendo su función teniendo también servicio médico para lo que se requiera por una lesión o golpe, cuentan con un psicólogo para los aspectos de motivación, trabajo en equipo, valores personales a fin de tratar de hacer un equilibrio para formar al jugador en mente y cuerpo.
Finalmente, espera que muchos niños y jóvenes se sigan sumando incitándolos a los entrenamientos y se den cuenta del proceso de entrenamientos contando con una cuota de recuperación que sirve para el material que usan para trabajar, además que este año tendrán mucha actividad teniendo a varios de sus jugadores dentro de la selección de secundarias y preparatorias que próximamente van a representar en las olimpiadas, un evento más en el mes de marzo en Veracruz, parecido a la Copa Jarocha además de hacerse presente en la Liga de Básquetbol en la ciudad, queriendo fomentar todas las categorías y competir en otras ciudades para demostrar el nivel de competencia ante otras quintetas.