22 de Julio de 2025
 

Se han contabilizado 720 desapariciones de mujeres

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- De marzo de 2020 al 30 de septiembre de 2021, es decir, durante la pandemia, se han registrado en Veracruz 139 feminicidios y 134 homicidios de mujeres, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres.

Además, se tienen contabilizadas 720 desapariciones de mujeres y 773 agresiones. Tan solo en este año de enero a septiembre se reportaron 411 agresiones a mujeres, 509 desapariciones femeninas, 69 feminicidios y 62 homicidios de mujeres.

En tanto, del mes de enero a diciembre del 2020 se reportaron 536 agresiones, 280 desapariciones de mujeres, 90 homicidios y 95 feminicidios.

Para los tres últimos meses, es decir, de julio a septiembre de 2021 se contaron 23 feminicidios, 4 en la región norte, 10 en el centro y 9 en el sur.

En el tercer trimestre del año se reportaron feminicidios en Coatzacoalcos con dos, y con uno, Zongolica, Tlacotalpan, Chacaltianguis, Coatepec, Tlapacoyan, Boca del Río, Coatzintla, Hueyapan de Ocampo, Xico, Ixtaczoquitlán, Pánuco, San Andrés Tuxtla, Nogales, Las Choapas, Temapache, Cosamaloapan, Xalapa, Soteapan, Orizaba, Tlalnelhuayocan y Gutiérrez Zamora.

Además, el municipio con más homicidios es Cosoleacaque con cuatro, Coatzacoalcos y Las Choapas con dos, San Andrés Tuxtla, Poza Rica, Camerino Z. Mendoza, Coatepec, Jáltipan, Medellín, Omealca Minatitlán, San Rafael, Xalapa y Córdoba con un caso.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025