- Que investiga al Gobierno de Veracruz, señala el Gobernador
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez calificó como un grupo “casi golpista” a la comisión especial en el Senado que investiga las presuntas violaciones al estado de derecho en Veracruz.
En el segundo día de conferencias, el mandatario insistió en que dado que la comisión no fue creada por el pleno del Senado no es oficial y que por tanto sus análisis o determinaciones no son vinculantes.
“Sus conclusiones no son vinculantes y mucho menos como ellos dicen con la desaparición de poderes. Qué bárbaros, imagínense que un grupo mal constituido se aviene a eso, casi golpistas en un estado”.
Criticó que la comisión se haya creado, tras la detención del secretario técnico del Senado, José Manuel “N”, para analizar el caso Veracruz y no para analizar las violaciones en el estado de Tamaulipas, en donde aseguró su gobernador tiene sobre sí una orden de aprehensión.
“Hablando de gobernabilidades bajo los argumentos que ellos dan, sigo esperando que abran la de Tamaulipas por la presunta violación a los derechos de la gente porque allá el gobernador tiene una orden de aprehensión y ¿qué ha hecho la Jucopo, ya abrió investigación? No, pues está muy extraño”.
El mandatario ironizó con que los senadores “eruditos” lo tienen que instruir en temas de derecho, ya que insistió en que la comisión encabezada por el senador Dante Delgado Rannauro no existe de manera formal.
“Ellos me tienen que instruir en cuestiones legales, aquí su humilde servidor quiere mostrar lo que dice la ley orgánica del Congreso de la Unión, dice que las comisiones son constituidas por el pleno y que el pleno acordará la constitución de comisiones especiales cuando se consideren necesarias, dice el pleno no la Jucopo. Es muy extraño que ayer que mencioné que venían operando como comisión y rápido subieron a la página que ya está la comisión, ahora no hay cuatro sino cinco comisiones especiales”, dijo.
Y cuestionó que quienes exigen el respeto al estado de derecho son los primeros que violan sus propias leyes.
“Porque quien exige que se cumpla el estado de derecho vio la reglamentación, sus propias leyes y el reglamento de la cámara, pero ya ellos verán cómo le darán la vuelta. No sé si un acuerdo supere la ley, no sé, ellos que son los eruditos del senado tendrán que decir por qué eludieron estos mandatos. Está extraña la actuación y eso que yo no soy un erudito como muchos de ellos que ya están ahí desde hace bastante tiempo”.
El mandatario agregó que es bueno que se haga la comisión, pero exigió que “sea parejo y que nos sometamos porque para eso estamos, para rendir cuentas a la nación”.
“Forma parte de un juego mediático para que ellos puedan salir en medios y generar una expectativa cuando no están procurando el estado de derecho (…) Si el pleno del Senado ratifica el acuerdo de la Jucopo no tengo ningún problema que bueno que se hacen pero que sean parejas, por ahí le sugiero Tamaulipas, Jalisco”.
QUE DENUNCIEN EL PRESUNTO HACINAMIENTO DE JOSÉ MANUEL “N”
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que, si existen dudas sobre las condiciones en la permanencia del secretario técnico del Senado, José Manuel “N”, que lo denuncien ante las autoridades correspondientes.
Lo anterior, luego de que en la reunión de la comisión especial en el Senado se informó que José Manuel “N” está hacinado con 27 internos en el penal de Pacho Viejo.
“Me tengo que abstener a dar opinión porque está en un proceso judicial y para eso existen las instancias judiciales, para que se atiendan. Que se denuncie y se proceda para que se aclare, no tengo problema. La verdad es que yo no he estado en Pacho para saber si en una celda caben 27 personas y espero nunca estar”.
Insistió en que si alguien considera que tiene una situación tiene los recursos “y más él que llegó con ocho abogados”, pero opinó que no se tiene por qué violar los derechos al interior de los penales y afirmó que si algo faltara se corrige de inmediato.
Sobre la carta de familiares de la ex comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Yolli “N”, interna en el penal de Pacho Viejo, en el sentido de que su detención y proceso se debe a que es una presa política, el mandatario dijo que tiene que dirimirse en el proceso judicial.
EMPRESAS DE GRÚAS SON HERENCIA NEOLIBERAL
Ante las quejas por los excesos en cobros e irregularidades en el servicio concesionado de grúas en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que se trata de una “herencia neoliberal” y culpó a los jueces de otorgar amparos a las empresas que buscan revocar el permiso.
“Son concesiones lastimosas y he instruido que se revisen, pero enfrentamos la situación de la la forma legal, nos dejaron sin ninguna y eso también pasó con las patrullas y lograron penetrar en el Poder Judicial para que algunos jueces sean muy dadivosos y ante la primera solicitud de amparo lo conceden”.
Insistió en que las grúas fue un mecanismo planeado en el neoliberalismo para sacar dinero y que lo planearon muy bien porque han dejado “indefenso” al Gobierno para actuar
“Prestaciones que debían ser del Gobierno los concedieron a la iniciativa privada y montaron un engaño diciendo que el Gobierno es acaparador, estatista, y mucha gente le compró el rollo y ahí están las consecuencias”.
El mandatario dijo que buscarán la revisión de las concesiones, pero pidió a la población que denuncien los casos de irregularidades.
“Que denuncien a la grúa y si ven a un agente de tránsito montado y echando negocio, también que lo denuncie porque no lo vamos a permitir, pero no es sencillo. Hay que renegociar la tarifa y ahí es donde dicen ‘no, me amparo’ y ese es el problemón”.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, criticó que haya quien quiera atribuir a su Gobierno estas irregularidades, ya que afirmó “se quedaron callados cuando lo implementaron y eso no lo señalaron”.
Esto generó que una reportera señalara que el mandatario ha tomado a los medios “por tontos” y aseguró que sin importar el Gobierno en turno la prensa ha denunciado los casos de irregularidades.
Al bajar el nivel de la crítica, el mandatario pidió a los medios “ayuda” para denunciar los casos de irregularidades en el servicio de las grúas.
“Ayúdenos con grúas, hacemos un pacto, ustedes denuncian y nosotros vamos tras esto. En su momento algunos medios lo callaron y tengo mi derecho a decirlo como ustedes tienen el derecho a decir ‘yo no’, porque la sociedad puede ver qué medios son congruentes y qué medios desvarían. Retiro esa generalización, algunos medios lo callaron, pero ahora hagamos un acuerdo de denunciar para yo ‘sobres’, 30 años de estas políticas neoliberales, imagínense si no impregnaron a muchos”.
Dijo que lo que buscan es que Tránsito del Estado tenga sus grúas, pero no que deben priorizar porque no han terminado de dotar del parque de patrullas a la Secretaría de Seguridad Publicar (SSP).
TARIFA DE TAXIS NO SE ACTUALIZA PORQUE “SUBIRÍA”
Ante la queja por cobros excesivos en el servicio de taxis en el estado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que no se ha actualizado porque significaría un aumento.
Añadió que si se establece una tarifa los ciudadanos ya no podrían “negociar” con los conductores la corrida que solicitan.
“Se va a revisar, pero va a terminar en incremento. En la cuesta de enero no es lo más recomendable porque hay tendencia al alza y como gobernante debemos ser responsables y no abonar en ese sentido. Vamos a analizar y se ve, yo diría qué hay que dar oportunidad de que el usuario pueda rebatir porque si se pone la tarifa ya no habrá chance”.