* Apoya Gobernador con todo iniciativa del presidente AMLO
* Muestra Rocío Nahle potente músculo en asambleas legislativas
Ángeles Anell
Boca del Río, Ver.- Como parte de las asambleas informativas que realiza la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó los Foros sobre la Reforma Eléctrica donde fue ponente principal la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, con el tema “Nuevo esquema del Sistema Eléctrico Nacional”.
En el salón Tajín del World Trade Center se explicó la iniciativa de Reforma constitucional y, mediante acercamiento con el pueblo, los porqués de su planteamiento y los beneficios que implica. “En Veracruz la Reforma Eléctrica va; la Reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador va”, expresó el mandatario.
Recordó que para la entidad esta acción resulta crucial por ser la mayor generadora de energía con la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, de ahí que es necesario debatir el tema en cada casa, escuela, colonia, ciudad y municipio; lo cual no ocurrió en 2013 cuando, además de pretender desaparecer a la CFE, eran prioridad las empresas privadas.
El Ejecutivo expresó que, pese a haber distintas posturas, nadie puede negar que es un paso hacia la recuperación de la soberanía nacional y aprovechó para señalar que en la construcción de la Refinería Dos Bocas, que encabeza Nahle García, “se distinguen los trabajadores de Veracruz; es el segundo estado que proporciona ingenieros y trabajadores al proyecto más importante del país en esta Cuarta Transformación”.
NAHLE AGRADECE A CUITLÁHUAC EL APOYO
A través de un breve mensaje publicado en redes sociales, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García, agradeció el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de los veracruzanos para la aprobación de la Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, centrada en mejorar el servicio que brinda a los mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Lo anterior, en el marco de su visita a la entidad, para presentar en un conferencia magistral, las cualidades que posee la iniciativa; de entre los que destacan: asegurar el litio como propiedad de la Nación y que no se otorgarán concesiones ni constituirá un monopolio sobre este mineral.
A la par de permitir a la CFE generar como mínimo el 54% de la electricidad y el uso sustentable de todas las fuentes de energía.
Nahle García aseguró, con esta iniciativa, que se encuentra en manos del Congreso de la Unión, el Estado preservará la seguridad, autosuficiencia y abastecimiento continuo de energía eléctrica a toda la población, una condición indispensable para garantizar la seguridad y el derecho humano a una vida digna.
SOBERANÍA ENERGÉTICA
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó que la modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales garantizará que las tarifas de luz continúan por debajo de la inflación; asimismo, contemplan al litio como mineral estratégico al dejar en claro que es propiedad de la nación, por lo que no habrá concesiones ni tampoco va a constituirse un monopolio.
Dijo que países como Italia, Francia, España y Alemania aplicaron políticas de cierre de centrales nucleares y ahora la inflación de los costos está disparada; en tanto, Estados Unido cuenta con mercados divididos y tiene mayores precios que México, el cual dispone de la CFE, empresa que pese a obtener ganancias pequeñas da continuidad a los subsidios sin que las tarifas incrementen.
“Es una Reforma donde caben lo público (54%) y lo privado (46%) en un mercado justo con ganancias permisibles; donde consumiremos electricidad sabiendo que un estado cuida la economía de los mexicanos. Independientemente de cualquier gobierno, se eleva a rango constitucional para dejar aseguradas las tarifas y el mercado eléctrico”.
Rocío Nahle García, confirmó que la iniciativa de reforma constitucional al sector eléctrico propone que el Estado retome el control de la generación de electricidad con la reducción de la participación del sector privado del 62 al 46 por ciento.
“Esta es una reforma donde cabe lo público y lo privado, lo público en un 54 por ciento y lo privado en un 46; en un 46 justo, en un mercado justo, en donde van a tener ganancias permitibles, donde los mexicanos vamos a estar consumiendo electricidad sabiendo que nuestras autoridades y un Estado están cuidando la economía de los mexicanos”, subrayó.
“México no es tierra de conquista, México es un país soberano, donde tomamos nuestras decisiones y el ejercicio que hoy tenemos es parte de ello”, insistió.
Por otra parte, Rocío Nahle resaltó que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que obtuvo el mejor resultado en cuanto a la emisión más baja de carbono.
Además, Nahle García aseguró que México cumplirá su compromiso de generar el 35 por ciento de la electricidad mediante energías limpias para el año 2024, lo cual indicó que será posible mediante el incremento de la capacidad de las plantas hidroeléctricas.
Por otra parte, la secretaria de Energía afirmó que no se otorgarán concesiones al sector privado para explotar litio en el territorio nacional, como lo establece el artículo sexto transitorio de la Reforma Eléctrica presentada por el presidente de la República a la Cámara de Diputados.
Rocío Nahle dijo que se respetarán las concesiones que se otorgaron a mineras para explorar oro, plata, cobre y otros minerales en el país.
VERACRUZ CIERRA FILAS: RAMÍREZ ZEPETA
Contra la campaña de desinformación, Veracruz está cerrando filas con la reforma eléctrica del Presidente al compartir con la ciudadanía los beneficios que traerá para todos los mexicanos, expresó el Delegado Estatal en funciones de Presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.
El dirigente estatal de Morena destacó la importancia de los foros sobre la reforma eléctrica, como el encabezado en Boca del Río por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
ZENYAZEN Y MAESTROS CON MORENA LA RESPALDAN
Sin olvidar su compromiso con el magisterio, el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, solicitó al magisterio alzar las voces para impulsar la Reforma Eléctrica, porque es en beneficio del pueblo de México, como parte de las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que en Veracruz apoya el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Después de concluir la conferencia magistral sobre la Reforma Eléctrica que impartió la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el funcionario estatal se reunió con integrantes de la organización “Maestros con Morena”, en el World Trade Center de Boca del Río, a quienes agradeció su apoyo incondicional, porque juntos son más fuertes.
Así también invitó a la ciudadanía a conocer los beneficios de la Reforma Eléctrica, porque está pensada en el bien de las familias mexicanas.
En un ambiente de camaradería, Escobar García recordó cuando juntos lucharon por echar abajo la reforma educativa en el sexenio pasado, lo cual se hizo realidad al comenzar la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por el respaldo de la Cámara de Diputados en San Lázaro.