- Señala que en el gabinete todos están trabajando
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- En Veracruz no es conveniente "abrir la puerta" sobre el tema de la sucesión a la gubernatura, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Dijo que a dos años y medio de que concluya su mandato les ha pedido a los miembros de su gabinete que se enfoquen en la agenda local y no pensar en quién podría ser candidato a la gubernatura.
“En el estado no creo que sea conveniente abrir esa puerta y comenzar a placearse porque se distrae; el presidente porque es el presidente y tiene un control muy claro: ‘el pueblo manda’ y con eso matas todo”.
El mandatario agregó que por ello entre sus colaboradores busca contener que no haya distracciones, y que en cambio se acelere la transformación en el estado.
“En el gabinete todos tranquilos y trabajando (…) Sobre quienes pretendieran sucederme en el 2024 ninguno del gabinete está en esa línea, les he pedido que todos se concentren en los temas de Veracruz. Sobre los de mi gabinete les puedo decir ‘aquí es trabajar’, ahorita no y a nadie he visto que ande en eso”.
Entrevistado en la televisora del estado, dijo que habrá momento para quienes estén interesados en participar en la contienda electoral lo hagan y que entre tanto se debe sacar adelante la agenda de trabajo.
“Los que queremos la transformación, en el gabinete en un servidor, estamos muy claros que la transformación se acelera y se profundiza ahora; tenemos Congreso local con mayoría calificada, tenemos diputados locales comprometidos y el compromiso de muchos presidentes municipales que desean la transformación del estado”.
Agregó que, si bien en el Gobierno federal el tema se ha puesto sobre la mesa, se debe a que los medios de comunicación han impulsado el tema de la sucesión presidencial.
“El contexto nacional es muy diferente, además el presidente no lo motivó, los medios empezaron a impulsar este manejo mediático de los posibles y dijo alguien que dijo ‘yo sí quiero ser’, pero los demás estaban tranquilos”.
CONTINÚA EN ANÁLISIS PROCESO DE CONCESIÓN DE GRÚAS
Se sigue en análisis del proceso de concesiones del servicio de grúas que prestan servicio a la Dirección General del Tránsito del Estado, sobre las cuales ha habido denuncias de abusos y cobros altos en sus servicios, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
El mandatario dijo que esta revisión debe hacerse con mucho cuidado para evitar que se promuevan amparos por los concesionarios.
“Recuerden que se concesionaron muchas cosas, no olviden lo que sucedió con el tema de la verificación (vehicular) que resultó en una serie de amparos, que por cierto ya muchos los retiraron, se desistieron varios”.
En ese sentido, dijo, se meterá las manos porque las concesiones deben ser revisadas porque hay muchas quejas de los ciudadanos.
Asimismo, señaló que también se revisará el tema de los costos de servicios de arrastre y estancia en el corralón, los cuales han significado quejas reiteradas de parte de los propietarios de automóviles.
PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS ES NECESARIO COORDINACIÓN
Para la atención de las emergencias es necesario de la coordinación de los tres niveles de gobierno para garantizar el apoyo a la población, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En su mensaje en la reunión “Reunión de trabajo sobre la estrategia para las unidades municipales de protección civil” que se llevó en la zona del Papaloapan, el mandatario dijo que se busca no solo atender la emergencia cuando sucede, sino que cada uno de los municipios y regiones los prevengan.
“Existe toda una estrategia diseñada para que podamos antes que suceden prevenir, que no existan fatalidades, es prioridad que los daños sean menores y que podamos estar preparado para atender estas emergencias”
El ejemplo más claro, recordó, de que cuando los fenómenos naturales o las emergencias rebasan la capacidad de las autoridades municipales, existe coordinación con otras unidades de Protección Civil y con la autoridades estatales y federales, fue lo ocurrido en la zona norte y centro en el 2021 con el paso del huracán Grace.
“Una muestra de los logros cuando nos involucramos todas las personas en una emergencia es lo que sucedió en el huracán Grace: la autoridad municipal se involucró, a nivel estatal hicimos lo mismo, todo el personal de gobiernos del estado, el gabinete completo, la indicación fue, salgamos a atender la emergencia en la región norte centro del estado.”
Ahí, señaló, la población se sintió atendida, no obstante, el dramatismo de no haber tenido elementos básicos para condiciones de vida normales, reconoció que las autoridades de los tres niveles de gobierno estuvieron ahí.
“Hoy les estamos acercando estos talleres, pero también esta política. Si los tres órdenes de gobierno están coordinados, de servir a la ciudadanía no habrá circunstancia meteorológica de cualquier índole de afección a nuestra población que supere el gran ánimo con que la gente entienda la participación".
Exhortó a las autoridades de 25 municipios de la cuenca a dejar atrás el protagonismo, actuar sin “tomarse la foto a mitad del charco, nada de eso, es que la gente sepa que están apoyando y que te quedas a apoyar, a atender que esté todo coordinado y sacar adelante la atención de la emergencia”