- Cerca del 20% del territorio nacional fue concesionado para estos fines; el Presidente ha dicho que no habrá más permisos
Xalapa, Ver.- Mediante pronunciamiento oficial, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró el rechazo de la administración que encabeza a la minería metal tóxica, toda vez que genera daños adversos e irreversibles a la biodiversidad, los ecosistemas y la salud de las y los veracruzanos.
En conferencia de prensa, manifestó que si bien es un ámbito de competencia federal, el Gobierno de Veracruz, con apego al Artículo 39 Fracción IV de la Ley Estatal de Protección Ambiental, está atento a la viabilidad del cambio de uso de suelo permitido a la industria y atenderá lo relativo a la exploración de bancos, evaluando el impacto ambiental.
Señaló que aunque la minería forma parte de las actividades económicas primarias, siendo su desarrollo de gran importancia en el sector industrial y económico del país, la explotación metálica utiliza y genera sustancias o elementos químicos altamente tóxicos en sus procesos como el cianuro de sodio, que es mezclado con agua a fin de separar el metal de la roca madre.
Lo anterior no sólo provoca la contaminación de dicho recurso y agotamiento de arroyos y lagunas, sino la destrucción del paisaje, la erosión del suelo, disminución del rendimiento agrícola y pecuario, efectos colaterales al turismo y cultura regionales, sin olvidar el daño a la salud de los seres vivos.
El Gobernador recordó que la adopción de políticas económicas de corte neoliberal impulsó un crecimiento acelerado de la minería en los últimos 20 años, “a tal grado que cerca del 20 por ciento del territorio nacional fue concesionado a distintas empresas mexicanas y extranjeras, principalmente canadienses”.
Por ello, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024 considera fundamental asegurar un ambiente donde la población se desarrolle en armonía y equilibrio con la biodiversidad, a través de la preservación y restauración del patrimonio natural, siendo el caso más evidente la suspensión de actividades del proyecto Caballo Blanco-La Paila, ubicado entre Actopan y Alto Lucero.
Lo anterior, en concordancia con los artículos 4º de la Constitución Mexicana y 8º de la Constitución Política de Veracruz, que garantizan el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como en virtud de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha referido que en la Cuarta Transformación no habrá nuevas concesiones a compañías mineras.
ENTREGA DE MARLON“N”NO ESTUVO SUJETA A NEGOCIACIÓN
La entrega voluntaria de Marlon “N” presunto feminicida de Monserrat Bendimes se dio horas antes de que fuera detenido por la policía ministerial de la Fiscalía General del Estado y no estuvo ni está sujeta a ninguna negociación por parte del organismo autónomo, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
El hecho, dijo, de que la respuesta de la Fiscal Verónica Hernández Giadáns no aceptara ninguna negociación tras el video que difundió en un medio de comunicación nacional, finalmente “lo acorraló”.
“Se hicieron dos cateos más, con éxito porque obtuvieron información relevante sobre cómo podría estarse financiando para mantenerse prófugo. Los indicios que ellos recogieron corresponden a una investigación metodológica y la fiscal me había dicho que no iba a pasar más de una semana pues habían obtenido datos relevantes para dar con él”.
Aseguró que, ante la negativa de cualquier negociación y su desesperación, cuando se hizo el cateo en Mérida en casa de su abuela se obtuvieron los últimos datos donde decían dónde estaba.
“Él obviamente en la huida, decidió intentar entregarse, pero pues qué bueno que la Fiscal actuó de inmediato y lo detuvieron sin ninguna negociación. El hecho que dispara esta detención es el cateo en Mérida, Yucatán, porque lo acorralaron y era cuestión de horas de donde detenerlo y él decidió buscar ciertas garantías, pero no se hace bajo negociación”.
Finalmente, García Jiménez aseguró que hay una mensaje clarísimo para quienes agreden a una mujer, el que en la Fiscalía está una mujer comprometida a hacer justicia.
CONTINUA LA BÚSQUEDA DEL DIRECTOR DE LA POLÍCIA VIAL DE VERACRUZ
Se mantiene e intensifica el operativa de búsqueda y localización del director de la Policía Vial en Veracruz, Juan Alan Cuetero Meza, conocido como “Archie”, refirió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
A pregunta expresa sobre este tema, dijo que en el operativo participan la Comisión Estatal de Búsqueda, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública al ser este uní de sus elementos.
Rechazó dar más detalles al respecto, toda vez que, dijo, es una investigación viva y que se trata al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Hay que recordar que Juan Alan Cuetero desapareció el pasado 29 de mayo en el puerto de Veracruz, fue este sábado, cuando mediante un video en redes sociales, su madre Lidia Enriqueta Meza solicitó el apoyo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, hay una publicación en donde se ofrecen 150 mil pesos por cualquier dato que lleve a la localización del jefe policiaco.
CONFIRMA HACKEO A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE SALUD
El sistema informático de los Servicios de Salud de Veracruz fueron hackeados hace unos días, pero el tema ya fue atendido, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Sí fue cierto, pero inmediatamente lo atendió, ese mismo día recibí la información, me dijeron ya se está atendiendo, no hay riesgos, estamos tratando el tema”, dijo el gobernador de Veracruz.
Y aseveró que los hackers “andan bien movidos”, incluso hicieron hackeos a los bancos centrales de otros países.
APLAUDE CUITLÁHUAC TRIUNFO EN 4 DE 6 GUBERNATURAS ESTE DOMINGO
Luego de asegurar que tras la jornada electoral del domingo, la Cuarta Transformación avanza de forma contundente en el país, pues Morena gobernará 22 de los 32 estados, aplaudió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa, el mandatario veracruzano señaló que la coalición Juntos Haremos Historia logró el triunfo en 4 de las 6 gubernaturas, lo que demuestra un respaldo nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador y eso es lo que se vera principalmente en el sur del país.
Asimismo, destacó que las entidades colindantes en la entidad Oaxaca y Tamaulipas triunfo Morena, lo que significará un trabajo coordinado con los próximos gobernadores.
“Consideramos que la Cuarta Transformación avanza; la elección del día de ayer lo demuestra, sin lugar a dudas y con toda contundencia”, refirió.
Cabe recordar que en Quintana Roo triunfó Mara Lezama; en Hidalgo fue Julio Menchaca; en Oaxaca fue Salomón Jara y en Tamaulipas resultó ganador Américo Villarreal, todos candidatos de Morena.
De acuerdo con los resultados, en Durango triunfó Esteban Villegas y en Aguascalientes fue Teresa Jiménez, ambos de la coalición PAN-PRI-PRD.