26 de Julio de 2025
 

Congreso llama a diez ayuntamientos a resolver diferencias políticas   

 

ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- La comisión de Gobernación del Congreso de Veracruz llamó a alcaldes y ediles de 10 municipios con la idea de resolver las diferencias políticas, que estaban afectando la administración municipal.

La presidenta de la comisión, Margarita Corro Mendoza, explicó que el llamado se dio, luego de que recibieron igual número de quejas por las diferencias políticas entre los integrantes del Cabildo en los ayuntamientos.

Recientemente la diputada Citlali Medellín confirmó que se han iniciado al menos 20 juicios de protección de derechos político-electorales en tribunales, de parte de regidoras, regidores, síndicas y síndicos que se quejan del alcalde o viceversa.

En ese sentido, la diputada Margarita Corro Mendoza reconoció que al Congreso han llegado quejas del actuar de los integrantes de los Ayuntamientos que no logran ponerse de acuerdo; algunas de ellas, las atribuyó a la denominada curva de aprendizaje.

“Nosotros tenemos el deber y la obligación de resolver las diferencias que podrían existir en el Ayuntamiento. A veces el Cabildo no se entiende con el presidente, o que un regidor no es tomado en cuenta, diferencias políticas”.

La queja más recurrente son las diferencias entre los ediles; el caso más conocido dijo fue el de Alvarado a donde se les llamó para “tranquilizarse” y les recordaron cuáles eran sus funciones en base a la ley orgánica del municipio libre.

“Ahorita sabemos que hay cierto entendimiento, a veces es cuestiones políticas por sus diferentes partidos, pero, por el bien de los ciudadanos, lo único que tiene que hacer es trabajar y dar resultados. Las elecciones ya pasaron, ya fue electo su presidente, ahora solo tienen que trabajar y hacer sus funciones”, opinó.

La queja más reciente, dijo, es de Poza Rica, los regidores de Morena se quejan del alcalde Fernando Remes, que también es de izquierda.

Para poder sentarnos a platicar es necesario que los regidores presenten pruebas y documentación que acredite que el presidente municipal se está excediendo en sus funciones, “es la curva de aprendizaje, entendemos que todos tiene la intención de dar buenos resultados, pero deben saber cuáles son sus funciones”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025