YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- La titular del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Gabriela María de León aseguró que el uso de la urna electrónica en ese estado desde el año 2002 ha permitido disminuir casos de votos nulos por error, eficientar tiempos de escrutinio y cómputo además de registrar ahorros en instalación de casillas y capacitación de funcionarios.
En entrevista en su visita a Xalapa, donde participó en el panel de discusión “El futuro de las elecciones: voto electrónico e innovación electoral”, dijo que estas ventajas se han podido compartir con Tamaulipas al hacer uso del mismo voto electrónico.
Destacó que ya es la sexta generación en el uso de la urna electrónica y recientemente se uso en el proceso electoral para la elección del gobernador de Tamaulipas.
Aunque el precio de la urna es superior a los 30 mil pesos, en relación costo - beneficio se tienen bondades por las que bien valen la inversión.
"Un aparato de esto cuesta ya así alrededor de 30 mil pesos, pero si se compara con el costo de la casilla, de lo que se ahorra en capacitación y en el PREP y todo eso, entonces sí es importante el costo y la otra ventaja es que sí se puede reutilizar".
Explicó que dado que este es el sexto modelo que se utiliza los riesgos del sistema son nulos, pero no eximen las situaciones violentas que se puedan registrar durante los ejercicios democráticos.
"El sistema en sí no tiene riesgos, pero evidentemente no evita todas las situaciones que pasan en las casillas como una situación de violencia”, concluyó.