25 de Julio de 2025
 

Lluvias provocan barrancada y daños en 300 viviendas

 

           

  • En la entidad 15 comunidades incomunicadas, hay daños en cultivos

 

AVC NOTICIAS

ACULTZINGO, VER.- El desbordamiento del río Capulines por las fuertes lluvias registradas durante las últimas horas generó una barrancada y la afectación de cultivos, escuelas y más de 300 viviendas de cinco localidades de Acultzingo y una más de Soledad Atzompa.

Debido a que las lluvias continuarán durante las próximas horas, el alcalde Luis Alfredo Cruz López informó que ya se han activado las agencias municipales como refugios temporales, además de que no se han presentado personas lesionadas ni fallecidas, sólo daños en viviendas incuantificables.

Se conoce que la barrancada inició alrededor de las 5:00 de la mañana a causa de la intensa lluvia, arrastrando consigo palos, piedras, árboles y basura.

Las familias afectadas relataron que la inundación en sus viviendas las tomó por sorpresa. "Despertamos porque el agua empezó a meterse a las casas y rápidamente alcanzó los 50-70 centímetros de altura, todas nuestras cosas se mojaron, las camas, el refrigerador flotaba, era una cosa espantosa".

Una mujer con sus tres pequeños hijos dijo que tuvo que sacar a sus pequeños y llevarlos a la casa de un familiar, porque temia que el agua siguiera subiendo.

"Abro la puerta y se mete toda el agua, tenía a mis niños durmiendo, los levanté y los puse arriba de la cama, ya después me los llevé y los dejé en casa de un familiar. Estábamos nadando, el agua a mí me llegaba a la cintura, todo se me echó a perder, mi refri y mi lavadora flotaban".

El alcalde Luis Alfredo Cruz señaló que la barrancada afectó a las localidades de Acatlá, Tecamalucan, Coxolitla de Arriba, Coxolitla de Abajo y Aguaxinola, además de la Colonia Capulines de Soledad Atzompa.

"La captación de los cerros por la ubicación geográfica, captaron demasiada agua, bajó bastante agua y por algunos taponamientos en algunos puentes y barrancas por basura rompió las barreras y se salió hacia las comunidades".

El edil mencionó que, desde temprana hora, se dieron a la tarea de resguardar las vidas humanas, rescatando a ciudadanos que quedaron atrapados en el agua, principalmente adultos mayores. Aseguró que por fortuna no hay nada que lamentar ya que no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas.

Informó que el ayuntamiento en coordinación con agentes municipales y personal de Protección Civil Municipal y Estatal han conformado seis brigadas para atender las localidades afectadas.

"Todos estamos concentrados haciendo limpieza con pobladores de las localidades. Nos faltan más puntos como Coxolitla de Arriba y Coxolitla de Abajo para ayudarlos en su limpieza, ya rentamos maquinaria y estamos en la estrategia del desazolve y limpieza, de quitar el lodo y de quitar los escombros".

Dijo que para contabilizar los daños generados por esta barrancada, se instaló un centro de comando en la Agencia Municipal de Tecamalucan.

"Ya estamos planteando una estrategia y coordinando un centro de mando aquí en la agencia municipal de la localidad de Tecamalucan para coordinar todas las acciones y pedimos a la población paciencia y nos comprenda ya que es un municipio muy amplio, pero todas las afectaciones poco a poco se atenderán".

Cruz López dijo que existen afectaciones en cultivos, así como en la telesecundaria Ignacio Zaragoza de Jesús de Tecamalucan, además de más de 300 viviendas afectadas por inundación.

"Ya estamos con la limpieza y el dragado y posteriormente pasaremos a la evaluación final. Ya tenemos nuestro centro de mando y vamos coordinándonos para tener el dato exacto, pero durante el recorrido que hicimos desde la madrugada hasta ahorita van más de 300 casas con pérdidas de muebles, televisiones, refrigeradores y casas inundadas todavía, seguimos trabajando".

Enfatizó que las agencias municipales han sido habilitadas como refugios temporales, con el objeto de que cualquier familia pueda hacer uso de ellos, ya que las lluvias continuarán.

 "A que se mantenga en alerta y atentos a las indicaciones de las autoridades, de sus agentes municipales que cuenten con un plan de resguardo que no arriesguen sus vidas y que estén al pendiente de las barrancas y de los arroyos, que tengan a la mano sus documentos ante cualquier emergencia".

Es de mencionar que más de 30 viviendas de la localidad Capulines de Soledad Atzompa resultaron afectadas con inundaciones, las cuales hasta el momento no han sido apoyadas por sus autoridades municipales.

 

DIEZ LOCALIDADES INCOMUNICADAS EN ACTOPAN POR DESBORDAMIENTO DE RÍOS

 

Diez localidades del municipio de Actopan quedaron incomunicadas por el desbordamiento de ríos, debido a las fuertes y prolongadas lluvias registradas durante los últimos días.

Así lo confirmó la alcaldesa de Actopan, María Esther López Callejas, quien añadió que se trata de las comunidades La Esperanza, La Pastoría, Soyacuautla, Zárate, Llano de Luna, Zapote La Punta y Paso de la Milpa, por mencionar algunas.

“Teníamos el problema de la vialidad de Espinal, Villanueva y Zetal, aunque cuentan con una vía alterna, ahorita ya gracias a Dios bajó el nivel del río Actopan y ya hay acceso”, expresó.

Hasta el momento, no hay reporte de viviendas afectadas ni personas lesionadas a causa del desbordamiento de los cuerpos de agua.

En el municipio de Actopan fueron habilitados 20 albergues para atender a las familias que lo requieran. Además, se cuenta con salones sociales y escuelas, para recibir a la gente en caso de que sea necesario.

“Gracias a Dios ninguna vivienda está afectada o ha sido dañada. Además, estamos listos con nuestros albergues”, enfatizó López Callejas.

La alcaldesa pidió a los pobladores que eviten cruzar ríos a caballo, en vehículo o a pie, debido a que éstos son de respuesta rápida y podrían registrarse tragedias, como ha ocurrido en años anteriores.

 

CRECE RÍO COATZACOALCOS

 

El nivel del río Coatzacoalcos subió 80 centímetros, a la altura del municipio de Hidalgotitlán, al sur de la entidad, tras las fuertes lluvias registradas en la entidad.

El ayuntamiento de Hidalgotitlán ha exhortado a la población para que extreme precauciones ante un posible desbordamiento en la zona.

Y es que continuarán las lluvias por el paso de la Onda Tropical número 6 que se ha combinado con la vaguada situada sobre el oeste del Golfo de México.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió la Alerta Gris en días pasados para las zonas de riesgo, misma que estará activa hasta este miércoles 22 de junio.

Cabe destacar que la dependencia estatal, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, también atendió derrumbes en tramos carreteros del municipio de Zongolica, ubicado en la zona centro del estado.

 

SON 15 COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR LLUVIAS

 

Al momento se reportan 15 comunidades incomunicadas por el incremento de los ríos, sobre todo en la zona sur, como consecuencia del temporal lluvioso, reportó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, quien reconoció que son 100 los municipios con riesgo de inundaciones y otro número igual susceptibles de derrumbes y deslaves.

Entrevistada en Las Choapas recordó que actualmente se tiene crecido el río Uxpanapa, deslaves en la Sierra de Zongolica y se vigila el comportamiento de los ríos La Antigua y Pantepec.

Si bien, señaló que son hasta el momento 15 comunidades incomunicadas, no se descarta que haya más con el paso de las horas, además se tiene reportados deslaves en la sierra central, Zongolica.

En ese sentido, aseguró que se contará con el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para atender a la población y no descartó que si las comunidades incomunicadas persisten, se atenderá con insumos de asistencia humanitarias, además de atención con brigadas médicas.

“Lo principal es mantener alimentos, agua limpia y medicinas, posteriormente vamos a ver si es necesario implementar otras tareas”.

Además, Osorno Maldonado destacó que hay 100 municipios en manchas de inundación, prácticamente la mitad de los 212, pero la otra mitad son serranos y tienen riesgo por deslaves.

Finalmente, cuestionada en torno a los recursos para atender la emergencia, ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), dijo que, a través de la operación del Programa de Atención de Emergencias, por lo que están garantizados los recursos federales para cualquier contingencia.

 

EN ZONGOLICA UN DERRUMBE QUE AFECTÓ LA CARRETERA

 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que en coordinación con las unidades municipales de protección civil se han atendido las afectaciones generadas por el temporal lluvioso que se registra en la entidad veracruzana, la mayoría encharcamientos y solo Zongolica un derrumbe que no generó lesionados afortunadamente.

Se ha estado trabajando, dijo en entrevista en conocido café de la ciudad, en Minatitlán, Las Choapas, Zongolica, Xalapa, Chacaltianguis.

“Hasta ahora encharcamientos, en Zongolica un derrumbe que afecta el paso de la carretera, ahí es donde se dio el encaramiento más severo, se está atendiendo, ya vamos a llevar, de hecho, partieron la ayuda, se implementó un albergue temporal”, en el Salón Social Ray Pérez y Soto.

El mandatario aseveró que hasta el momento no se reportan personas afectadas por las lluvias, aunque reconoció que los encharcamientos significan un daño.

"Hasta ahora los eventos son normales por la lluvia copiosa, no hay afectación de personas y se están atendiendo a todos mediante el Sistema de Protección Civil”, señaló.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025