28 de Julio de 2025
 

Niega Cuitláhuac paso a manifestación de taxistas, pide comisión para dialogar

 

YHADIRA PAREDES 

XALAPA, VER.- Tras el amago de más de mil taxistas provenientes de varios municipios de la zona centro de la entidad para que se suspenda la revista vehicular, el gobernador Cuitláhuac García aseveró que se les solicitó que solo una comisión inicie el diálogo con las autoridades y advirtió que no permitirá que colapsen la ciudad. 

Cuestionado en torno a los retenes y operativo de la Secretaría de Seguridad Pública que se han instalado en la zona de Jalcomulco y El Lencero para impedir el paso, aseguró que él solicitó que solo pasara una comisión para establecer el diálogo. 

“Lo que pedí yo es que se armara una comisión, que no tenían que venir hasta acá, que se armara una comisión y se les atendiera y está la comisión. Si alguien pretende colapsar la ciudad, pues no, es indebido, hay que prevenir. Para que después recoges los taxis, ya tienen un pretexto.” 

En ese sentido, dijo que si traen demandas legítimas y justas se deberán dirimir en la comisión de diálogo, pero si “traen jiribilla” no se permitirá. 

Por otra parte, ante la solicitud de la suspensión de la revista, indicó que solicitará al director general de Transporte Público, Ángel Alarcón Palmeros, que acuda a dar un informe. 

“Pero recuerden que siempre hay revista vehicular, no es nuevo y va en ciertos periodos de tiempo, hay que hablar con ellos y acordar, se puede acordar, le voy a pedir al director de transporte que venga y esplique.”

 

ASEGURA GARCÍA QUE HAN APOYADO A TAXISTAS 

 

En otro orden de ideas, García Jiménez sostuvo que su gobierno apoya a los taxistas cerrando las puertas a las plataformas de movilidad en la entidad y manifestó que seguirán dialogando con los propietarios de concesiones para el tema del incremento en las tarifas.

“Yo me opuse y me sigo oponiendo y lo voy a seguir haciendo hasta el fin del sexenio de incrementar más placas de taxis y meter a las plataformas digitales como Uber o InDrive y todas esas (…) Estaría yo siendo irresponsable en eso y menos si el presidente plantea una estrategia contra la inflación y menos si se contienen los precios de los combustibles”. 

 

IMPIDEN A TAXISTAS MANIFESTARSE EN XALAPA PARA EXIGIR ORDEN EN TRANSPORTE PÚBLICO        

 

Un grupo de aproximadamente 30 taxistas llegaron al centro de esta ciudad para manifestarse y denunciar que el líder del Grupo Independiente de Taxistas Organizados (GRITO), Jairo Guarneros Sosa, y otros 400 vehículos procedentes de Orizaba, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla y Catemaco, están retenidos en Jalcomulco por patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y grúas de empresas particulares.

Los taxistas informaron que en Jalcomulco los retuvieron más de 40 patrullas de la SSP estatal al mando de Cuauhtémoc Zúñiga que les impiden llegar a Xalapa para exigir al gobierno del estado que pongan orden en la dirección de Transporte Público.

“Los compañeros llevan retenidos más de tres horas, no los dejan pasar, hay intimidación, represión; nuestro representante es Jairo Guarneros Sosa, simplemente queremos que lo dejen llegar a Xalapa”.

Según los taxistas, la revista vehicular que propone hacer el gobierno del estado causará gastos económicos, además de que en la dirección de Transporte Público no han resuelto pendientes desde hace cuatro años.

“Tememos a las represalias de la Secretaría de Seguridad Pública. Quieren hacer la revista vehicular, queremos que nos dejen trabajar”.

Acusaron que también la Guardia Nacional (GN) participó para retenerlos en el municipio de Jalcomulco “están violando nuestros derechos de llegar a Xalapa a manifestarnos”.

Destacaron que la dirección de Transporte del Gobierno del Estado no atiende en tiempo y forma los trámites que promueven los concesionarios.

“Hay órdenes de emplazamiento que no nos han dado, hay permisos vencidos que no ha renovado la dirección de Transporte”.

Los taxistas rechazaron tener acuerdos con el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto, sino que sólo se apoyaron en el panista para tener asesoría.

“No queremos la revista vehicular, porque todavía no terminan el ordenamiento de taxis que se puso en marcha desde el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y a la fecha gobierno no ha terminado con eso, y ahora ya quieren poner la revista vehicular, no es conveniente, no queremos abusos de los agentes de Tránsito”, dijeron.

Cabe mencionar que este año, el gobierno de Veracruz hizo el anuncio de poner en marcha la revista vehicular en la que se tiene contemplado la presentación de transportistas de documentos, tales como: aviso de emplazamiento, constancia de empadronamiento, póliza de seguro, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del concesionario, identificación oficial de quien presente la unidad y verificación oficial vigente.

También el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solicitó a los concesionarios mejorar los vehículos y el servicio que prestan a los usuarios, y de esta manera desde su administración se evitará la activación del servicio a través de aplicaciones de teléfonos celular en Veracruz.

De acuerdo con la información del gobierno del estado, la revista vehicular se realizará en todo tipo de autos que ofrezcan el transporte a los ciudadanos como urbanos, suburbanos, taxis, mixto rural, foráneos, carga general, escolares.

También han informado que la última revista vehicular se hizo en el año 2012 cuando estaba como gobernador Javier Duarte de Ochoa.

 

ACUSAN QUE EN TRANSPORTE PÚBLICO DUPLICAN FOLIOS EN PERMISOS DE CIRCULACIÓN 

 

Al interior de la Dirección General de Transporte Público, funcionaros estatales duplican permisos de circulación y entregan a terceras personas concesiones nuevas para prestar el servicio de transporte público en modalidad taxi, acusaron trabajadores del volante en conferencia de prensa. 

De acuerdo con los taxistas que estaban acompañados por el senador del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, se han detectado cuando menos mil casos, por lo que se presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado, pues se trata del presunto delito de fraude. 

El presidente de la Federación Veracruzana de Transportistas, Jesús Prieto Villegas, aseguró que se han detectado casos en donde se asignaron a dos personas un mismo folio de permiso de circulación, es decir, los nombres de la concesión y la orden emplacamiento no coincide. 

 

AMAGAN CON VOTO DE CASTIGO 

 

Asimismo, los taxistas advirtieron un posible voto de castigo en contra de Morena ante las promesas incumplidas por parte del gobierno estatal, que ni siquiera buscaron un acercamiento con el gremio. 

El gremio que representa no solamente es importante por el número de agremiados, dijo, sino porque cuenta con un amplio campo de acción pues incluye transporte público en modalidad taxi, mixto rural, escolar, entre otras.

"El poder que tenemos los transportistas es para cambiar gobernadores nada más en su modalidad de taxis yo les aseguro que somos 140 mil familias, ahora multiplicado por tres tenemos: mixto rural, tenemos urbano, escolar, todos juntos tenemos al próximo gobernador”.


Banner - Ola de calor 2025