AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- ¿De qué nos sirven esos órganos autónomos?, cuestionó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Margarita Corro Mendoza al referirse al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Veracruz.
A nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) es un órgano caro que no sirve de nada, pues solo simula, legítima robos y oculta información.
La presidenta del Congreso en Veracruz, Margarita Corro, validó la postura del mandatario y aseguró que a pesar de que el IVAI es un órgano cooptado por Morena es viable que desaparezca.
“Como muchos otros órganos autónomos, que fueron creados, ni modo, tendremos que hacer una modificación a la ley, de qué nos sirven esos órganos autónomos’”, cuestionó.
La legisladora confirmó que el IVAI se ha usado para colocar gente afín a los partidos políticos, que ayudan para ocultar información, por lo que -dijo- esa es la razón por la que el IVAI al igual que el INAI debe desaparecer.
A nivel nacional el nombramiento de dos comisionados en el INAI ha generado polémica por el veto del presidente López Obrador a las designaciones que hizo el Senado.
Luego de esas acciones se filtró un audio, presuntamente del secretario de Gobierno, Adán Augusto, quien pidió hacer un impasse en el nombramiento, pues para el presidente mantener inoperante al órgano es el “mundo ideal”.
Después de que hizo público el audio, el mandatario federal arremetió contra el órgano autónomo, como antes lo hizo con el INE o el propio Poder Judicial, al decir que son caros y que atienden a intereses de los neoliberales.
CONGRESO SÍ PUEDE DESAPARECER EL IVAI: COMISIONADO
El comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales (IVAI), Alfredo Corona Lizárraga, reconoció que la desaparición del órgano depende de la decisión de los legisladores locales.
La presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Corro, dejó entrever la posibilidad de desaparecer el IVAI, reconoció que es el Congreso de Veracruz -como uno de los poderes originarios- el que regulan la creación y la operación de órganos autónomos.
“Nosotros dependemos de la visión que ellos tengan, ellos como poder Constituyente son los que definen la ruta a seguir, si desde su evaluación los órganos de transparencia no cumplen con su cometido, ya será labor del legislador, que es respetable, nosotros no someteremos al proceso que ellos decidan”.
Corona Lizárraga consideró que se ha avanzado en materia de transparencia, impulsado para que las autoridades se abran a la posibilidad de dar información a los ciudadanos.
Ante la polémica que se generó a nivel nacional, sobre la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) sería necesario reformar la Constitución.
Expuso que pese a la polémica que se ha generado a nivel nacional, por el veto presidencial y la falta de nombramiento de dos comisionados, no se ve que en la agenda política que se pueda desaparecer al INAI, pues la propia Constitución los blinda.
“No hay un posicionamiento como tal, entiendo que se está analizando el nombramiento, y que atiende a un proceso en donde el senado tiene que construir las mayorías necesarias a efecto de poder construir las nominaciones.
“Eso amerita un proceso de mayor calado, una reforma constitucional, hay blindajes en el tema de pesos y contrapesos en materia de mínimos y máximos a votaciones, yo veo que es un tema complicado en términos de lo que la propia constitución blinda a los órganos autónomos” dijo ante el discurso presidencial de querer desaparecer el INAI.
El comisionado, ligado al partido Morena, consideró que para desaparecer al INAI sería necesario revisar “objetivamente” cuánto se ha avanzado en la materia, si se tiene logros o no, y la mejor revisión es la que hace el pueblo y los representantes.