28 de Julio de 2025
 

Madres de desaparecidos inician búsqueda de fosas en Academia de Policía

 

 

AVC NOTICIAS

EMILIANO ZAPATA, VER.- Entre la maleza se alcanza a ver la mitad de una barda con unas letras donde se lee: “Respeto a los derechos humanos”, a un costado de ahí resalta un grupo de mujeres vestidas de camisetas blancas con las fotografías de sus familiares desaparecidos.

Están ahí en el primero de tres días de búsqueda de fosas clandestinas que realizaran en los terrenos de la Academia Estatal de Policía El Lencero en Emiliano Zapata.

Un mapa que señala tres puntos posibles dentro de las instalaciones que administra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio la esperanza a las integrantes del Grupo Buscando a Nuestras Desaparecidas y Desaparecidos para acudir a buscar indicios de restos humanos.

Son 10 mujeres y un hombre, todos con gorras, sombreros, botas y debajo de la camisa de manga larga, además de la mochila para cargar las botellas con agua y galletas.

El grupo de víctimas es acompañado por personal de la Fiscalía de Veracruz, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda y unos hombres que manejan las desbrozadoras y avientan el pasto por todos lados.

Ahí, la integrante del Grupo, María Elena Gutiérrez, pide al personal de la Comisión Estatal de Búsqueda que los tres hombres con desbrozadoras comiencen por el terreno del fondo, donde están cuatro bardas invadidas por la maleza, que pareciera no tiene sentido, no cumplen ninguna función ahí.

Son pedazos de bardas pintadas a color blanco y con letras en grande con las siglas SSP; es ahí uno de los puntos que las víctimas piden que se busque primero.

El personal de la CEB difiere con las víctimas al insistir en que habían elaborado un plan y se debe respetar, así que los hombres con las desbrozadoras cortarán primero el pasto de donde empieza el terreno, y no al fondo donde se encuentran las bardas.

El colectivo realizará una búsqueda de tres o cuatro días en las instalaciones de la academia de policía a unos cuantos kilómetros de la barranca La Aurora, un lugar donde se han localizado decenas de huesos que siguen sin identificar.

 

EN ACADEMIA DE POLICÍA NO SE HAN LOCALIZADO CUERPOS EN FOSAS CLANDESTINAS: SSP

 

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, aseguró que se brindan todas las facilidades a los integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas que realizan búsqueda a partir de este lunes en las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación y Seguridad (CEIS).

El funcionario estatal señaló que como institución no es parte de su responsabilidad realizar investigaciones sobre posibles hechos delictivos que se presume ocurrieron en la conocida como Academia Estatal de Policías.

"Damos todas las facilidades, no ocultamos nada ni vamos hacer nada que contravenga las disposiciones legales, al contrario, vamos a sumarnos por instrucciones del gobernador a todo este tipo de búsqueda". 

El secretario de Seguridad sostuvo que los procesos de búsquedas de colectivos, ellos participan con la vigilancia perimetral y apoyan en las que se hacen al interior de instalaciones de la SSP, como es el caso de la academia y el Cereso de Coatzacoalcos.

“Lo hemos hecho en otros predios en varios municipios y siempre hemos apoyado en ese sentido con la seguridad perimetral más que nada. Fueron ya al CEIS si no mal recuerdo. También me parece que se hizo una diligencia en el penal de Coatzacoalcos, son los lugares que me llegan a la mente, pero no han encontrado absolutamente nada y repito, aquí lo importante es la apertura que tenemos como Secretaria por instrucción del señor gobernador para apoyar en las diligencias”.

Asimismo, aclaró que la función de la SSP es coadyuvar con la Fiscalía General del Estado y no están facultados para hacer investigaciones de esa naturaleza; sin embargo, en otras administraciones no se brindaban esas facilidades. 

“En esta administración que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García nos ha instruido para dar todas las facilidades y repito, sumarnos al dolor de estas familias que en otras administraciones tuvieron estas lamentables perdidas”, finalizó. 


Banner - Ola de calor 2025