YHADIRA PAREDES
EMILIANO ZAPATA, VER.- A partir de este lunes se inicia el operativo coordinador con las autoridades del Instituto Nacional de Migración y fuerzas federales para el rescate humanitario de migrantes que cruzan el país y se eviten tragedias que pongan en peligro su vida.
Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que esto es parte del operativo instruido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador con los estados del sur sureste, particularmente con Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.
"La intención y el criterio es impedir a la delincuencia organizada que haga este tráfico de personas y también apoyar mucho para que no vaya a suceder alguna situación de lamentables accidentes cuando luego trasladan los delincuentes a los migrantes y los dejan a la deriva”.
El mandatario aseguró que el operativo humanitario busca evitar tragedias y muertes de migrantes que atraviesan el territorio veracruzano que buscan llegar a la frontera con Estados Unidos.
Por otra parte, cuestionado en torno a los hechos de violencia en Papantla, Alvarado y zona centro, indicó que será este martes cuando se den a conocer, en conferencia de prensa, detalles sobre un operativo especial de seguridad desplegado en la entidad.
MÁS DE MIL 106 MDP EN FERTILIZANTES PARA VERACRUZ
Más de 65 mil beneficiados, pequeños productores de maíz y frijol se ven beneficiados con la entrega de fertilizantes gratuitos como parte del programa que lleva a cabo el gobierno federal, con una inversión de mil 106 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien atestiguó la entrega de producto a los beneficiarios del municipio de Emiliano Zapata, donde señaló que con ello se cumple la palabra empeñada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se va a ir comprando el fertilizante de acuerdo a la disponibilidad, algo muy importante, se está apoyando desde las plantas que recuperó Pemex, aquí en Veracruz”.
García Jiménez recordó que el presidente ha dado instrucciones de que se produzca el fertilizante en territorio veracruzano, con las plantas ubicados al sur y al norte de la entidad.
“Ahí matamos varios pájaros de un solo tiro, recuperamos la planta, elevamos la producción, se regula el precio del fertilizante y se entrega el fertilizante de manera directa al productor”.
Finalmente, el delegado de los Programas para el Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que el fertilizante se entrega de manera totalmente gratuita y con transparencia.