JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- Xalapa es uno de los municipios del estado de Veracruz con más homicidios dolosos registrados de enero a abril de este año, según cifras oficiales.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la capital ocupa el tercer lugar a nivel estatal con mayor incidencia de dicho delito.
El informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023 muestra que hasta el mes de abril se registraron 580 homicidios en la entidad.
De ese total, 268 fueron dolosos y se cometieron al menos 159 con arma de fuego, 27 con arma blanca y los 82 restantes con otro elemento no especificado.
En el municipio de Veracruz se contabilizaron 19 casos, 15 en Poza Rica, 12 en Xalapa, 11 en Coatzacoalcos y 10 en Tihuatlán.
Además, en el estado de Veracruz se reportaron 78 en enero, 47 en febrero, 64 en marzo y 79 en abril. Esto muestra que han aumentado los homicidios dolosos en la entidad veracruzana.
La semana pasada se dieron a conocer dos hechos de inseguridad que alarmaron a la población xalapeña, pues se trata de dos personas que fueron asesinadas en la capital.
TRAGEDIA EN COAPEXPAN
Durante el pasado miércoles 24 de mayo, en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, se registró una fuerte movilización policiaca, luego de que un hombre muriera tras ser agredido con un machete y arma de fuego durante una presunta riña.
Esto sucedió sobre la calle Hortensia de la colonia 3 de Mayo, entre Chiapas y Querétaro, en la zona de Coapexpan, donde un motociclista comenzó a discutir con un conductor de un vehículo blanco, quien respondió agrediéndolo y acabando con su vida.
El presunto homicida fue capturado por la policía, luego de desplegarse un fuerte operativo en la zona, pues se había dado a la fuga.
El fin de semana, el cuerpo del joven Agustín González López fue localizado al interior de una vivienda en obra negra. Él había sido reportado como desaparecido en Xalapa el pasado 18 de mayo.
El cadáver fue hallado sobre la calle Emilio Márquez en la colonia Renacimiento, debido a que los vecinos se percataron que desde una propiedad provenían olores fétidos, por lo que llamaron al número de emergencia 911.
Los policías constataron que la persona llevaba varios días fallecido, pues el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición.
El personal de seguridad acordonó la zona para iniciar las investigaciones del deceso. Después llegó el personal de Servicios Periciales para hacer el levantamiento de los restos humanos.
Los paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) notificaron que el cadáver era de un joven y que llevaba varios días en descomposición. Mientras que los vecinos confirmaron que se trataba del muchacho reportado como desaparecido en la capital veracruzana desde el 18 de mayo.
La Comisión Estatal de Búsqueda había emitido la ficha para su localización, donde detallaba que tenía 18 años de edad y medía un metro con 60 centímetro.
Tenía piel morena clara, cabello negro y desapareció en Xalapa. Tenía algunas señas particulares, como cicatriz en la cabeza y perforación en oreja izquierda.
CASO YARAZETH
Yarazeth Zepeta García, quien se desempeñaba como enfermera del Área Pediátrica, fue asesinada en su domicilio, un caso que también alarmó a la población xalapeña.
Incluso, hubo varias protestas en la ciudad capital tras este crimen ocurrido en la colonia Veracruz, el pasado sábado 22 de abril, en una zona alejada al centro histórico de Xalapa, misma que es considerada insegura por la alta incidencia de asaltos y robos a casa-habitación.
La chica, de 37 años, era oriunda del municipio de Papantla, ubicado en la zona norte de Veracruz, pero laboraba en el Área Pediátrica del Centro Estatal de Cancerología Doctor Miguel Dorantes Mesa.
La mujer había presentado denuncias en la Fiscalía General del Estado, debido a que ya habían intentado ingresar a su vivienda.
MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
En algunas zonas de la ciudad, la gente ha aplicado medidas de autoprotección, ante la falta de resultados por parte de las autoridades competentes.
Los vecinos del fraccionamiento Veracruz, una zona cercana al centro de Xalapa, colocaron infraestructura de seguridad en sus viviendas.
Sobre la calle Coatepec, hay varias casas con concertina, una malla circular con cuchillas, que protege la parte superior de los muros y las rejas.
Los vecinos de la zona comentaron de manera anónima que, ante la falta de resultados positivos por parte de la policía, se vieron en la necesidad de colocar también alambre de alta tensión, con pequeños carteles donde se lee la leyenda: “peligro”.
“En mi casa decidimos ahorrar toda la familia para invertir en la compra de cables de alta tensión. Los vecinos se dieron cuenta y decidieron comprar alambre de púas, para evitar que se metan los ladrones”, expresaron.
Esto ocurre a menos de una cuadra de la avenida Manuel Ávila Camacho y la avenida Orizaba de esta capital veracruzana.
La gente ha exigido a las autoridades municipales que garanticen la seguridad de sus familias y su patrimonio; sin embargo, persisten los hechos de inseguridad.